19 sept. 2025

Ejecutivo propone financiar deudas con bonos soberanos

El ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, aclaró que la propuesta del Ejecutivo para paliar la problemática campesina es a través de la emisión de bonos soberanos. Agregó que no se trata de una condonación de deudas, sino de una refinanciación con el objetivo de capitalizar el crédito agrícola.

Baruja.jpg

Juan Carlos Baruja fue titular del MAG durante el gobierno de Horacio Cartes.

“No es condonación, es refinanciación para la capitalización del crédito agrícola”, manifestó Baruja en comunicación con la 1080 AM este miércoles. La inversión que planea el Ejecutivo es de USD 70 millones, USD 50 millones para la capitalización del Crédito Agrícola, y USD 20 millones para el MAG para la compra de semillas e insumos.

Esta ampliación presupuestaria tiene que pasar por el Parlamento, que es la instancia que tendrá la decisión final en estos días.

“Nunca hemos desconocido que existen productores con problemas; la única divergencia que tenemos con ellos es en el mecanismo de solución. Mientras ellos plantean la condonación, nosotros consideramos que todo tiene que apuntar a una rehabilitación financiera”, manifestó.

Baruja dijo que este proyecto se viene desarrollando hace ya un año, previamente al reclamo campesino. Dentro de este plan está el censo que se venía realizando, que actualmente arrojó la cifra de alrededor de 20.000 productores afectados, y no solo 17.000 como habían manifestado los labriegos.

En cuanto a la entrega de kits, la inversión sería en esta primera etapa de cerca de USD 2 millones para los 20.000 productores.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.