08 ago. 2025

Ejecutivo promulga Ley de Programa de Estimulación Temprana

Este lunes el Ejecutivo promulgó la ley de creación del Programa Nacional de Apoyo a la Estimulación Temprana, que tiene el objetivo de proveer a todas las madres en los centros hospitalarios el acceso a materiales para la estimulación sensorial de los bebés.

embarazadas.jpg

A lo que más le temen los médicos es a la microcefálea en recién nacidos. Foto: andina.com.pe.

Entre los objetivos a cumplir en el programa se encuentra el acceso a “juguetes elaborados de materiales reciclados diseñados para favorecer la estimulación sensorial; un grupo de materiales que contiene consejos prácticos para la estimulación oportuna, para la alimentación adecuada y el buen trato de sus hijos; y una carta única y personalizada, dirigida al recién nacido”, señala el documento.

Además del apoyo con materiales, se incentivará “la alimentación adecuada para el desarrollo neurológico en los primeros mil días de vida, entre otros puntos”, informó el Ministerio de Educación desde su página web.

Las autoridades encargadas de la aplicación son el Ministerio de Educación y Cultura (MEC),el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) y la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia, pudiendo suscribir convenios con las Gobernaciones y Municipalidades de todo el país, la Sociedad Paraguaya de Pediatría, la Sociedad Paraguaya de Psicología, la Universidad Nacional de Asunción y con todo otro actor de la comunidad que a su criterio tenga legitimidad para realizar un aporte a dicho Consejo.

En cuanto a los materiales a ser utilizados, el documento establece que sean elaborados por los alumnos del octavo y noveno grados de la Educación Escolar Básica de las instituciones de gestión oficial, privada o privada subvencionada, como parte de las actividades de la asignatura de Trabajo y Tecnología, para de esta manera despertar la creación e interés de los educandos.

El fin de esta ley es asumir el compromiso de la búsqueda de una mejor calidad de vida para todos promoviendo la estimulación temprana, que es la base para un exitoso proceso de enseñanza-aprendizaje.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.