09 nov. 2025

Ejecutivo en la búsqueda de embajadores ante OEA y Qatar

Tras el rechazo por el Senado de las candidaturas políticas para representar al Paraguay ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y ante Qatar, el Poder Ejecutivo se halla en proceso de proponer nuevos postulantes ante el organismo interamericano y ante el país árabe. Aunque Cancillería mantiene hermetismo sobre los nombres, fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores indican que ya se barajan alternativas.

Coincidentemente los candidatos para ambos destinos a los que el Senado no prestó acuerdo constitucional fueron políticos y legisladores colorados. El primero en sufrir el revés en la intención de representar al país ante la OEA fue el senador cartista Enrique Riera.

Luego, en setiembre pasado, el pleno de la Cámara Alta no reunió los votos para prestar acuerdo constitucional al diputado también colorado, pero oficialista, Ángel Paniagua, de quien se reparó con particularidad su falta de idoneidad para desempeñarse como jefe de misión en Qatar.

El afán de Cancillería de cubrir progresivamente las vacancias en el cargo de embajador tiene en contra en esta coyuntura electoral la marcada polarización entre el oficialismo y el cartismo que trasunta a ambas cámaras del Congreso y se expresa, de uno u otro lado, según el candidato a jefe de misión que sea propuesto.

No obstante, los diplomáticos de carrera, y no los candidatos políticos, son los que tienen mejores chances de obtener el acuerdo del Senado.

Entre las vacancias a ser cubiertas, existen dos en la región que son los cargos de embajador en Argentina y en Uruguay. Para este último destino se menciona como candidata a la embajadora Helena Felip, presidenta de la Asociación de Diplomáticos Escalafonados del Paraguay (ADEP). También falta designar embajadores en Cuba, Israel y Corea del Sur, entre otros países.