04 ago. 2025

Ejecutarán en EEUU a un reo que violó y mató a una estudiante en 1993

Las autoridades de Florida (EE.UU.) ejecutarán este lunes a Eric Branch, condenado a la pena capital por el asesinato en 1993 de una estudiante universitaria de este estado a la que violó, golpeó brutalmente y luego mató.

inyección.jpg

El último reo en ser ejecutado en Florida fue Patrick Charles Hannon, de 53 años. Foto: www.agenciasinc.es

EFE

De no suspenderse su ejecución, al reo se le aplicará una inyección letal en una prisión estatal de máxima seguridad en el norte del estado.

El pasado viernes el gobernador de Florida, Rick Scott, firmó la orden de ejecución de Branch por la muerte de la joven estudiante de la Universidad de West Florida Susan Morris, a la que asaltó mientras caminaba hacia su vehículo estacionado en el campus universitario.

Tras asaltarla, Branch arrastró a Morris hacia un zona arbolada cercana donde la golpeó salvajemente en el rostro y la cabeza, la violó, estranguló y escondió el cadáver en un hoyo poco profundo.

A continuación, el hombre robó el auto de la joven y huyó con dirección a otro estado.

Branch, de 46 años, quien tenía en 1991 antecedentes por abuso sexual de una menor en el estado de Indiana, permanece en el corredor de la muerte desde 1994, cuando un jurado del condado de Escambia (extremo noroeste del estado) recomendó la pena máxima.

El último reo en ser ejecutado en Florida fue Patrick Charles Hannon, de 53 años, condenado a muerte por degollar a una persona y disparar hasta seis veces a otra en un apartamento de Tampa (costa oeste) en 1991.

Desde 1976 se ha ejecutado en Florida a 94 reos. Actualmente, 348 personas esperan en el corredor de la muerte su ejecución mediante inyección letal.

Más contenido de esta sección
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.