18 nov. 2025

Effie, videojuego que combina acción y aventura en 3D

PlayStation lanza este martes Effie, una superproducción del equipo español Inverge Studios que combina acción y aventura en 3D pero recupera la jugabilidad y el espíritu de vídeojuegos clásicos como Spiro.

eliffe.jpg

Esta historia de fantasía tiene como protagonista a Galand.

Foto: PlayStation.Blog LATAM

“Lo que queremos hacer con Effie es recuperar esa experiencia, esa jugabilidad, esa nostalgia, esos sentimientos que transmitían los juegos clásicos como Jak & Daxter, Spiro o Crash Bandi Coot, que fueron los primeros videojuegos de plataformas en 3D de PlayStation”, explicó Pablo Martínez, responsable de Inverge Studios.

Durante la aventura, los jugadores jugarán al ritmo de una banda sonora original compuesta por el músico Adrián Berenguer para rememorar también la música de los juegos clásicos.

Esta historia de fantasía tiene como protagonista a Galand, un joven que ha sido maldecido con la vejez prematura por una bruja y que iniciará la aventura para recuperar su juventud con la ayuda de su escudo mágico.

Lea más: “Los videojuegos se abren paso como medio para la educación ambiental”

Con entre seis y ocho horas de juego en su narrativa principal, el protagonista tratará de descubrir los secretos de Oblena, una extensa región de vegetación roja controlada por una poderosa magia oscura ayudándose de su escudo mágico, que le servirá de guía, arma, herramienta e incluso medio de transporte.

Effie, que se lanza este martes en todo el mundo solo para PlayStation4 y más adelante para ordenador, es una de las superproducciones de Inverge Studios, que con la ayuda de PlayStation Talents han podido desarrollar este ambicioso proyecto que combina los elementos clásicos del género como el combate, el plataformeo y los puzzles.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.