06 nov. 2025

EEUU y Francia abogan por extender armisticio

Hoy vence el plazo de cuatro días de tregua pautada para el intercambio de rehenes por presos entre Israel y Hamás.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tras anunciar –ayer– la liberación de una rehén estadounidense de 4 años llamada Abigail, exteriorizó su deseo de que se extienda el cese de hostilidades para continuar con este canje.

“Ha sufrido un trauma terrible”, lamentó Biden al referirse a Abigail, cuyos padres resultaron muertos por militantes de Hamás cuando atacaron blancos de Israel el 7 de octubre. El viernes pasado en cautiverio, cumplió cuatro años, dijo el presidente.

“Hoy, ella es libre, y Jill (Biden) y yo, junto con tantos estadounidenses, estamos orando por el hecho de que ella se recupere”, señaló.

Además, Biden destacó: “Seguimos presionando y esperamos que también se libere a más estadounidenses”.

“Mi objetivo y el nuestro es garantizar que esta pausa continúe más allá de mañana (por hoy) para que podamos ver más rehenes liberados y más ayuda humanitaria” entregada en el territorio de la Franja de Gaza, afirmó Biden.

La ministra francesa de Exteriores, Catherine Colonna, pidió a su vez ayer que se prolongue la tregua en Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria y ganar opciones para un alto el fuego definitivo, al tiempo que propuso a Israel “otros métodos” para combatir al grupo islamista Hamás. “Es necesaria una tregua duradera”, sostuvo Colonna. AFP/ EFE

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
En una pequeña cocina de Pompeya, entre morteros y ánforas de vino, los arqueólogos de esta ciudad romana sepultada por la erupción del Vesubio hallaron un objeto singular: un cuenco fabricado en Egipto y usado en un thermopolium, una especie de local de comida rápida de la época.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
La mejor sommelier de Argentina es una paraguaya, quien representará al país vecino en competencias internacionales. La compatriota superó difíciles catas a ciegas y rigurosos exámenes orales y escritos para convertirse en la mayor experta de vinos.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.