22 nov. 2025

EEUU tratará hoy de derribar un misil intercontinental sobre el Pacífico

El Pentágono realizará este martes una prueba de interceptación de un misil balístico intercontinental desde su base de Vandenberg (California), en una maniobra destinada a asegurar la efectividad del sistema antimisiles en medio de las crecientes tensiones militares con Corea del Norte.

Misil.jpg

El misil ya fue probado anteriormente. | Foto: multinanime.com

EFE.

El lanzamiento está previsto que se produzca entre las 12.00 (19 GMT) y las 16.00 (23.00 GMT) hora de la costa del Pacífico de EEUU, y el objetivo provendrá de la base de pruebas del Atolón Kwajalein, en las islas Marshall, indicó la base Vandenberg.

Si el plan se lleva a cabo según lo previsto, la interceptación del misil se producirá sobre el océano Pacífico. Se trata de la primera vez que el Pentágono trata de derribar un misil de alcance intercontinental.

La prueba se lleva a cabo apenas dos días después de que Corea del Norte disparara un misil que recorrió 450 kilómetros hacia el este hasta caer en aguas de la Zona Económica Especial (EEZ) de Japón (espacio que se extiende a unos 370 kilómetros desde sus costas).

Corea del Norte sigue dando pasos hacia la posibilidad de tener tecnología de misiles de largo alcance capaz de llegar a territorio estadounidense, así como el desarrollo de una ojiva nuclear lo suficientemente compacta como para ser armada en un misil.

El Pentágono, por su parte, está efectuando una revisión de su sistema de disuasión nuclear, integrado por misiles intercontinentales, bombarderos estratégicos y submarinos nucleares, para determinar si hay necesidades de modernización.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.