21 may. 2025

EEUU: Sanciones a empresas de Cartes paran trámites de visa

El pago de la tarifa para la obtención de visa de los Estados Unidos ya no se puede realizar a través de las sucursales de Pronet (Aquí Pago), propiedad del ex presidente Horacio Cartes, como derivación de la sanción financiera impuesta por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro del país americano al ex jefe de Estado y al actual vicepresidente, Hugo Velázquez. Así lo indica un anuncio publicado en la página web oficial (https://www.state.gov) del Departamento de Estado de Estados Unidos, el 30 de enero último.

Debido a que se trata del único método para abonar por la visa, la situación afectará temporalmente a los paraguayos que precisan acceder por primera vez o renovar dicho documento para viajar a Estados Unidos.

Recomiendan seguir revisando la página web del Departamento de Estado para obtener instrucciones, ya que todas se publicarán allí y no a través del centro de llamadas ni a través de la Embajada de los Estados Unidos, precisan.

En caso de contar solo con solicitudes de viaje de emergencia, pueden enviar un correo electrónico a paraguayvisas@state.gov.

“Los interesados no podrán continuar con el proceso de visa hasta que se pague la tarifa. Sigan revisando esta página web para obtener actualizaciones e instrucciones, ya que todas se publicarán aquí y no a través del centro de llamadas ni a través de la Embajada de los Estados Unidos”, instaron a través de la plataforma norteamericana.

Aquí Pago y Pago Express, esta última empresa también de Cartes, ya habían comunicado a los usuarios que el servicio de la firma estadounidense Western Union no estará disponible “por tiempo indefinido”. Ambas empresas operan bajo el ala de Fintech Inversiones SA, al igual que la billetera electrónica Wally.

El Departamento del Tesoro de EEUU sancionó el pasado jueves al ex presidente Cartes y al vicepresidente Hugo Velázquez, con lo que de forma permanente anularon cualquier operación que puedan realizar ambos en el sistema financiero estadounidense. Las sanciones incluyen a todas las propiedades e intereses en posesión de Cartes y Velázquez que se encuentran en los EEUU o en posesión o control de personas estadounidenses.


Todos los trámites para la obtención de visas norteamericanas quedan varados hasta que se resuelva el sistema para el pago correspondiente, informó ayer el Departamento de Estado de EEUU.