13 ago. 2025

EEUU prohíbe la entrada al país de Rafael Correa y Jorge Glas por corrupción en Ecuador

Estados Unidos anunció este miércoles que prohibió la entrada al país al ex presidente de Ecuador, Rafael Correa (2007-2017), y el ex vicepresidente Jorge Glas, a los que acusa de estar involucrados en casos de corrupción.

Correa y Glas_56870903.jpg

Rafael Correa (a la derecha) y Jorge Glass (a la izquierda) tras las elecciones presidenciales de febrero de 2013. Ahora, ambos tienen prohibido ingresar a EEUU luego de la decisión del gobierno del presidente estadounidense Joe Biden.

Foto: Archivo ÚH (Martin Jaramillo/AFP).

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo en un comunicado que Rafael Correa y Jorge Glas “no son elegibles para entrar en Estados Unidos debido a su participación en significativos actos de corrupción durante su mandato”.

De acuerdo con la Administración de Joe Biden, el ex mandatario ecuatoriano y su “número dos” abusaron de sus cargos públicos “al aceptar sobornos a cambio de otorgar contratos gubernamentales favorables”.

Miller expresó en el comunicado el respaldo de Estados Unidos para todos los ecuatorianos que estén “comprometidos con aumentar la transparencia gubernamental y exigir cuentas a los funcionarios públicos corruptos”.

Correa, quien gobernó de 2007 a 2017 como uno de los referentes de la izquierda latinoamericana, reside desde el fin de su mandato en Bélgica, que le concedió asilo político en 2022, lo que le permite evitar la cárcel en Ecuador.

Lea más: Jorge Glas, el ex vicepresidente y alfil de Correa que elevó crisis entre Ecuador y México

Sobre el ex presidente, que sigue muy presente en la vida política de su país a través de redes sociales, pesa una condena de ocho años de cárcel e inhabilitación por el caso “Sobornos 2012-2016".

Glas, quien fue uno de los hombres fuertes del gobierno de Correa, fue detenido el pasado 5 de abril en el asalto de las fuerzas de seguridad ecuatorianas a la embajada mexicana en Quito, donde este había pedido asilo.

Sobre Glas pesaba entonces una orden de captura e ingreso a prisión preventiva por el caso de las obras de reconstrucción posteriores al fuerte terremoto de 2016, donde está imputado por presunto peculado (malversación de fondos públicos), si bien tanto él como Correa se declaran víctimas de persecución política.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.