12 jul. 2025

EEUU niega estar involucrado en supuesto complot

Estados Unidos negó este miércoles estar involucrado en un “complot para derrocar” al presidente venezolano, Nicolás Maduro, después de que las autoridades del país suramericano afirmaran haber detenido a dos “mercenarios” estadounidenses que según ellas planeaban “acciones terroristas”.

En declaraciones a EFE, un portavoz del Departamento de Estado expresó “preocupación” por el anuncio de la detención de ciudadanos estadounidenses en Venezuela y afirmó que el Gobierno está “trabajando para recopilar más información” sobre lo ocurrido.

La misma fuente rechazó ofrecer más detalles “por cuestiones de privacidad”, pero remarcó que la Administración de Joe Biden no está detrás de ninguna conspiración terrorista.

“Cualquier afirmación de que Estados Unidos está involucrado en un complot para derrocar a Maduro es categóricamente falsa. Estados Unidos sigue apoyando una solución democrática a la crisis política en Venezuela”, explicó.

El portavoz subrayó que el Gobierno de Maduro ya ha detenido en el pasado a ciudadanos estadounidenses “sin justificación ni debido proceso” y recordó que el Departamento de Estado desaconseja viajar a Venezuela.

Maduro anunció el arresto de siete personas a las que calificó de “mercenarios” extranjeros, de las cuales dos eran de Estados Unidos, dos de Colombia y tres de Ucrania. Según el mandatario, los extranjeros planeaban “desarrollar acciones terroristas en Venezuela”, país que vive una crisis tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que Maduro fue proclamado ganador pese a las denuncias de fraude. EFE

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).