06 nov. 2025

EEUU lanza aplicación para combatir el trabajo infantil mundial

Estados Unidos presentó este miércoles una nueva aplicación de móvil para combatir el trabajo infantil y la esclavitud moderna, con el fin de poner “al alcance de la yema de los dedos” una herramienta que permita a los consumidores conocer y denunciar este tipo de prácticas abusivas.

foto-trabajo-infantil-3.jpg

Nueve de cada diez niños que están sometidos al trabajo infantil pertenecen a la región de África. Foto: Archivo

EFE

“Me alegro de poder poner toda esta información al alcance de las yemas de los dedos de todo el mundo”, afirmó la subsecretaria de Asuntos Internacionales del Departamento de Trabajo de EE.UU., Martha Newton.

Bajo el nombre “Comply Chain” (‘Cadena de Cumplimiento’), este programa desarrollado por el Gobierno pretende ofrecer tanto a las compañías como a los consumidores una guía sobre cómo cumplir con las reglas para evitar abusos en la producción de bienes y servicios.

“El trabajo infantil y el forzado son resultado de la cadena de producción empresarial”, denunció Newton, quien detalló que la aplicación permite, además, conocer las condiciones de trabajo en más de cien países, de manera que tanto empresas como ciudadanos puedan actuar de manera informada.

Uno de los principales objetivos de este programa es “ayudar a las empresas a desarrollar un sistema de cumplimiento social en su producción global”, mediante consejos e información sobre qué países son menos respetuosos con la legislación internacional relativa al trabajo.

Asimismo, los usuarios también pueden hacer uso de la aplicación para conocer si alguna empresa ha sufrido denuncias o para interponer quejas en caso de que exista la sospecha de que se está quebrantando la ley.

“La aplicación te lleva por todos los distintos pasos, como quejas o mediaciones”, apuntó Newton, quien subrayó que con el fin de servir como una herramienta no sólo de denuncia, sino también de ayuda, el programa “aporta consejos” para aquellos negocios que quieran adoptar el camino correcto.

“Los negocios son el mejor modelo cuando actúa correctamente”, concluyó la subsecretaria.

La aplicación, que se puede descargar gratuitamente, está disponible para las plataformas Android e iOS.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).