31 ago. 2025

EEUU envía otro bombardero a Corea del Sur como advertencia al Norte

Seúl, 21 sep (EFE).- Estados Unidos envió hoy a Corea del Sur otro bombardero como una nueva advertencia a Corea del Norte, en plena etapa de tensión por la reciente prueba nuclear y los continuos avances armamentísticos del régimen de Kim Jong-un.

Un bombardero Lancer A B-1B 'Lancer' de las Fuerzas Aéreas estadounidenses aterriza este miércoles en la Base Aérea de Osan, en Seúl, Corea del Sur. EFE

Un bombardero Lancer A B-1B ‘Lancer’ de las Fuerzas Aéreas estadounidenses aterriza este miércoles en la Base Aérea de Osan, en Seúl, Corea del Sur. EFE

El bombardero supersónico B-1B Lancer aterrizó en la base estadounidense de Osan en Pyeongtaek, unos 70 kilómetros al sur de Seúl, procedente de la base de Guam en el Pacífico, informaron las Fuerzas de EE.UU. en Corea del Sur (USFK) en un comunicado.

En principio fueron dos los bombarderos estadounidenses que partieron de Guam hacia Corea del Sur, pero uno de ellos tuvo que regresar, reveló a Efe una portavoz de las USFK en Seúl, sin especificar el motivo.

EE.UU. ya envió la semana pasada a Osan dos B-1B Lancer, que realizaron un vuelo de prueba sobre Corea del Sur como señal de advertencia a Corea del Norte cuatro días después de su quinta prueba nuclear del día 9.

La llegada del nuevo bombardero “es sólo un recurso de la amplia gama de opciones que tenemos” para contrarrestar el “comportamiento agresivo” de Corea del Norte, indicó el teniente general Thomas W. Bergeson de la Fuerza Aérea de EE.UU., cuyas declaraciones recogió el comunicado.

“La península coreana se enfrenta a una grave crisis de seguridad por la quinta prueba nuclear de Corea del Norte y su continuo lanzamiento de misiles balísticos y SLBM (misiles lanzados desde submarino)” afirmó, por su parte, el teniente general Lee Wang-keun, comandante de operaciones de la Fuerza Aérea surcoreana.

Estados Unidos mantiene desde la Guerra de Corea (1950-53) una alianza militar con Corea del Sur por la cual se compromete a defender a su aliado en un hipotético conflicto con Corea del Norte. La quinta prueba nuclear norcoreana generó una fuerte condena en la comunidad internacional, y posiblemente el Consejo de Seguridad la ONU imponga nuevas sanciones al régimen de Kim Jong-un.

Más contenido de esta sección
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.