12 jul. 2025

EEUU envía otro bombardero a Corea del Sur como advertencia al Norte

Seúl, 21 sep (EFE).- Estados Unidos envió hoy a Corea del Sur otro bombardero como una nueva advertencia a Corea del Norte, en plena etapa de tensión por la reciente prueba nuclear y los continuos avances armamentísticos del régimen de Kim Jong-un.

Un bombardero Lancer A B-1B 'Lancer' de las Fuerzas Aéreas estadounidenses aterriza este miércoles en la Base Aérea de Osan, en Seúl, Corea del Sur. EFE

Un bombardero Lancer A B-1B ‘Lancer’ de las Fuerzas Aéreas estadounidenses aterriza este miércoles en la Base Aérea de Osan, en Seúl, Corea del Sur. EFE

El bombardero supersónico B-1B Lancer aterrizó en la base estadounidense de Osan en Pyeongtaek, unos 70 kilómetros al sur de Seúl, procedente de la base de Guam en el Pacífico, informaron las Fuerzas de EE.UU. en Corea del Sur (USFK) en un comunicado.

En principio fueron dos los bombarderos estadounidenses que partieron de Guam hacia Corea del Sur, pero uno de ellos tuvo que regresar, reveló a Efe una portavoz de las USFK en Seúl, sin especificar el motivo.

EE.UU. ya envió la semana pasada a Osan dos B-1B Lancer, que realizaron un vuelo de prueba sobre Corea del Sur como señal de advertencia a Corea del Norte cuatro días después de su quinta prueba nuclear del día 9.

La llegada del nuevo bombardero “es sólo un recurso de la amplia gama de opciones que tenemos” para contrarrestar el “comportamiento agresivo” de Corea del Norte, indicó el teniente general Thomas W. Bergeson de la Fuerza Aérea de EE.UU., cuyas declaraciones recogió el comunicado.

“La península coreana se enfrenta a una grave crisis de seguridad por la quinta prueba nuclear de Corea del Norte y su continuo lanzamiento de misiles balísticos y SLBM (misiles lanzados desde submarino)” afirmó, por su parte, el teniente general Lee Wang-keun, comandante de operaciones de la Fuerza Aérea surcoreana.

Estados Unidos mantiene desde la Guerra de Corea (1950-53) una alianza militar con Corea del Sur por la cual se compromete a defender a su aliado en un hipotético conflicto con Corea del Norte. La quinta prueba nuclear norcoreana generó una fuerte condena en la comunidad internacional, y posiblemente el Consejo de Seguridad la ONU imponga nuevas sanciones al régimen de Kim Jong-un.

Más contenido de esta sección
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.