29 jul. 2025

EEUU cierra grifo petrolero al Gobierno de Nicolás Maduro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que pondrá fin a las licencias para la exportación de petróleo que su predecesor, Joe Biden, concedió a Venezuela y explicó que esas concesiones, que beneficiaban a la petrolera Chevron, dejarán de estar vigentes a partir del 1 de marzo.

La salida de Chevron supone un revés económico para Venezuela, ya que la petrolera estadounidense había contribuido a la reactivación de la producción petrolera del país caribeño, que en febrero de este año superó por primera vez el millón de barriles por día (bpd) desde junio de 2019, según cifras de la OPEP.

Trump hizo el anuncio a través de un mensaje en su red social Truth Social, en el que criticó al “régimen” de Nicolás Maduro por no haber acelerado la deportación de los “criminales violentos” que, según él, Caracas envió a Estados Unidos y que debían haber sido repatriados “a un ritmo rápido”.

“Estamos revirtiendo las concesiones que el corrupto Joe Biden concedió a Nicolás Maduro, de Venezuela, en el acuerdo sobre transacciones petroleras, así como las relacionadas con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que el régimen de Maduro no ha cumplido”, anunció Trump. EFE

Más contenido de esta sección
Ghislaine Maxwell, ex novia y cómplice de Jeffrey Epstein, pidió este lunes a la Corte Suprema de EEUU revocar su sentencia de 20 años de cárcel por tráfico sexual, días después de reunirse la semana pasada con el fiscal general adjunto de EEUU, Todd Blanche, ante la nueva polémica del caso bajo la Administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ve avances en las negociaciones entre Rusia y Ucrania. Por ello, el plazo inicial de 50 días para acabar con la guerra se reduce entre “10 y 12 días”, antes de que Washington aplique sanciones.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.