21 nov. 2025

EEUU aprueba la primera inyección preventiva para el VIH aplicada cada seis meses

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció este miércoles la aprobación del primer tratamiento semestral preventivo del VIH de venta en el país, según anunció el fabricante del medicamento, Gilead Sciences.

vih.jpg

El 99,9% de los participantes que lo recibieron permanecieron con VIH negativo.

El fármaco, llamado Yeztugo (lenacapavir), fue diseñado para reducir el riesgo de contraer el VIH por vía sexual en adultos y adolescentes que pesen al menos 35 kilogramos.

El inhibidor inyectable es la primera y única opción semestral disponible en Estados Unidos para personas que necesitan o desean recibir el tratamiento.

Daniel O’Day, presidente y director ejecutivo de Gilead, calificó la aprobación como un “momento clave en la lucha de décadas contra el VIH”, según dijo en un comunicado.

La información dice que los ensayos clínicos demostraron que el 99,9% de los participantes que lo recibieron permanecieron VIH negativo.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
13:53✓✓
icono whatsapp1

“Yeztugo nos ayudará a prevenir el VIH a una escala nunca antes vista. Ahora tenemos una manera de acabar con la epidemia del VIH de una vez por todas”, agregó O’Day.

Por su parte, el médico Carlos del Río, codirector del Centro Emory para la Investigación del SIDA en Atlanta (Georgia), dijo que la inyección semestral podría superar “en gran medida” barreras clave como la adherencia y el estigma que pueden enfrentar las personas con regímenes de dosificación más frecuentes, especialmente la medicina oral diaria.

Fuente: EFE.

VIH
Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.