08 ago. 2025

EEUU afirma que hay avances hacia una tregua en Gaza

Estados Unidos afirmó el viernes que se lograron avances en la última ronda de negociaciones para una tregua en Gaza, atascadas principalmente por la exigencia israelí de mantener sus tropas en la frontera con Egipto del territorio palestino gobernado por Hamás.

La Casa Blanca indicó que el jefe de la CIA, William Burns, era uno de los funcionarios estadounidenses que participan en las conversaciones en El Cairo, junto con los jefes de los servicios de inteligencia israelíes.

“Se lograron avances. Ahora necesitamos que ambas partes se reúnan y trabajen para su aplicación”, declaró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby.

Las conversaciones iniciadas el jueves “tuvieron un carácter constructivo”, afirmó el funcionario, añadiendo que las informaciones que afirmaban que la diplomacia estaba “al borde del colapso” eran inexactas. El movimiento islamista palestino Hamás, cuyo ataque el 7 de octubre en Israel desencadenó la guerra, no participa en esta ronda de negociaciones indirectas.

CORREDOR FILADELFIA. Un representante del grupo, Hosam Badran, declaró el viernes a AFP que la insistencia del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu por mantener tropas en la frontera con Egipto, en una zona denominada “corredor Filadelfia”, reflejaba “su rechazo a alcanzar un acuerdo definitivo”.

Los países mediadores –Egipto, Estados Unidos y Catar– llevan meses tratando de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra que devastó el territorio palestino.

Testigos reportaron el viernes intensos combates en el norte de Gaza, bombardeos en el centro y disparos de tanques en el sur de este estrecho territorio de 2,4 millones de habitantes, un 90% de los cuales ya se han visto obligados a desplazarse al menos una vez en estos diez meses, según la ONU.

Cuatro personas murieron por disparos de artillería contra Beit Lahia (norte de franja de Gaza), según la Defensa civil. AFP

Más contenido de esta sección
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
Estados Unidos espera recaudar hasta USD 50.000 millones por mes con los aranceles que aplica a sus socios comerciales que continúan buscando negociar acuerdos para rebajarlos.