16 jul. 2025

EEUU advierte a tropas norcoreanas que apoyan a Rusia

30085197

Despliegue. Soldados norcoreanos en territorio ruso.

CAPTURA DE VÍDEO

Estados Unidos advirtió este lunes de que los soldados norcoreanos desplegados en Ucrania –10.000, según el espionaje militar estadounidense– “se convertirán en blancos militares legítimos si entran en combate contra Ucrania, o en operaciones de apoyo al combate”.

La advertencia la pronunció el embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU, Robert Wood, quien admitió que esos soldados norcoreanos aún no han sido vistos desplegados en combate, pero “esperamos que lo hagan en los próximos días”, en unas declaraciones ante el Consejo de Seguridad de la ONU dedicada al país asiático y los planes de no proliferación nuclear.

El diplomático estadounidense aseguró que “el tipo de entrenamiento que Rusia está proporcionando a estas fuerzas (norcoreanas) indica con claridad que Rusia piensa usar esas fuerzas en la línea del frente”, pues ha incluido entrenamiento en operaciones de artillería, infantería y manejo de drones y aparatos no tripulados.

Según Wood, la llegada de 10.000 soldados norcoreanos se suman “al tras-lado ilegal de armas norcoreanas a Rusia, que Rusia ha usado contra Ucrania, incluso contra blancos civiles”, y todo ello supone violar al menos tres resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

La representante de Rusia, Anna Evstigneeva, calificó de “especulaciones” el envío de soldados norcoreanos a Rusia, pero a continuación reprochó “el doble rasero” que supone denunciar ese supuesto envío cuando “es muy conocido que hay (en Ucrania) cientos, si no miles de soldados de la OTAN; no mercenarios, sino instructores, oficiales y personas responsables del uso de armamento de alta precisión”.

La diplomática criticó en particular al secretario general de la ONU, António Guterres, por haber advertido ayer contra la internacionalización de la guerra en Ucrania, cuando “nunca expresó el mismo tipo de preocupación por la lista creciente de armas occidentales de largo alcance enviadas a Ucrania, las discusiones sobre si pueden o no usarse dentro del territorio ruso, por no hablar del envío de personal de la OTAN a la zona de conflicto”.

Por su parte, el embajador francés, Nicolas de Rivière, destacó que la llegada de soldados norcoreanos al frente de Ucrania tiene un precio para Rusia: “A cambio de ese apoyo, Rusia ofrece impunidad a Corea del Norte y asistencia para desarrollar sus programas ilegales” de armamento, que durante quince años están violando la política de sanciones impuestas por el Consejo contra el régimen de Pionyang.

EFE

10.000 soldados de Corea del Norte fueron enviados a Rusia para pelear contra Ucrania, según Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.