16 oct. 2025

EEUU abierto a hablar con Corea del Norte si la meta es la desnuclearización

Estados Unidos está abierto a hablar con Corea del Norte siempre que esté claro que el objetivo de cualquier diálogo sea “tener una península coreana desnuclearizada”, afirmó el secretario de Estado Rex Tillerson, en una entrevista con la radio pública NPR.

Corea del Norte acusó a Estados Unidos de querer aumentar la tensión en la península coreana con la visita del vicepresidente Mike Pence a Seúl. EFE/Archivo

Corea del Norte acusó a Estados Unidos de querer aumentar la tensión en la península coreana con la visita del vicepresidente Mike Pence a Seúl. EFE/Archivo

EFE

“Debemos tener una península coreana desnuclearizada. Ese es nuestro objetivo, puro y simple”, afirmó Tillerson, quien hoy presidirá una reunión ministerial del Consejo de Seguridad de la ONU sobre las amenazas del programa nuclear de Corea del Norte.

Tillerson detalló que la estrategia de EEUU es tratar de que Corea del Norte “cambie su postura hacia futuras conversaciones”, a través de “presiones diplomáticas” y de la implementación “de todas las sanciones”.

El diálogo “sería la forma en que nos gustaría resolver esto (el problema nuclear). Pero Corea del Norte tiene que decidir que está lista para hablar con nosotros sobre la agenda correcta”, argumentó el jefe de la diplomacia estadounidense.

Y esa “agenda correcta”, de acuerdo con Tillerson, no puede ser que Corea del Norte detenga su programa nuclear “por unos meses más o unos cuantos años más y luego reanudar las cosas”, sino aspirar a una península coreana desnuclearizada, “el mismo” objetivo que tiene China.

“Y no buscamos un cambio de régimen (en Corea del Norte), no buscamos un colapso del régimen, no buscamos una reunificación acelerada de la península”, remarcó a continuación.

En una entrevista divulgada este jueves, el presidente de EEUU, Donald Trump, dijo que le gustaría resolver la amenaza nuclear norcoreana “diplomáticamente”, pero agregó que “es muy difícil” y alertó de que existe la posibilidad de que EEUU acabe teniendo un “gran, gran conflicto” con Corea del Norte.

Esta semana Trump también instó al Consejo de Seguridad de la ONU a imponer “sanciones adicionales y más fuertes” a los programas nuclear y balístico de Corea del Norte.

Además, en una reunión en la Casa Blanca el miércoles, miembros destacados del equipo de seguridad nacional de Trump, entre ellos Tillerson y el secretario de Defensa, James Mattis, informaron a los cien miembros del Senado sobre los resultados de una revisión de la política de EEUU hacia Corea del Norte encargada por el mandatario.

“El presidente (Trump) busca presionar a Corea del Norte para que desmantele sus programas nuclear, de misiles balísticos y de proliferación, mediante un recrudecimiento de las sanciones económicas y la adopción de medidas diplomáticas junto a nuestros aliados y socios regionales”, indicó un comunicado oficial tras ese encuentro.

“Estados Unidos busca estabilidad y una desnuclearización pacífica de la península coreana. Seguimos abiertos a mantener negociaciones con ese fin. Sin embargo, estamos preparados para defendernos a nosotros mismos y a nuestros aliados”, agregó la nota, firmada por Tillerson y Mattis, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.