05 ago. 2025

Ediles apuran la “rectificación” de documentos a dos días de subasta

Alineada a Nenecho, Junta Municipal de Asunción da lugar a una apresurada sesión extraordinaria para “corregir” errores de informes sobre fracciones de Costanera Norte que se pondrán en venta mañana.

30442464

Apresurada. La aprobación se dio en menos de media hora, en una sesión extraordinaria.

Gentileza.

Una mayoría de concejales colorados leales al intendente Óscar Nenecho Rodríguez, aprobó ”rectificar” una serie de documentaciones que omitían una fracción vinculada con las tierras en venta en la Costanera Norte de Asunción.

Dichos documentos también exponían “diferencias técnicas” en la descripción de los linderos realizados por el Departamento de Topografía y la Unidad de Ordenamiento Urbano, según consta en el mensaje tratado ayer en una sesión extraordinaria en la Junta Municipal.

El concejal Miguel Sosa (ANR) minimizó el trámite diciendo que “no hay que polemizar esta situación”.

“Aprobamos y rectificamos un fraccionamiento de una cuenta corriente, una finca mayor. Tenemos nuestro sistema cartográfico y la Dirección Nacional, dependiente del Poder Ejecutivo, tiene su sistema también cartográfico y de repente no coinciden”, expuso, y reiteró que solo se trató de una rectificación de los linderos y una corrección del informe pericial.

OMISIÓN. Los concejales Pablo Callizo (PPQ) y Álvaro Grau manifestaron su oposición a la aprobación del dictamen referido a los nuevos planos y el informe pericial. “Una muestra más de la improvisación de esta Municipalidad”, dijo Callizo, y recordó que los planos no reflejaban la delimitación de las calles ni el ancho que debe existir entre los terrenos.

Grau, por su parte, se preguntó por qué se “omitió” la fracción A4 en el informe que debía rectificarse. “¿Iban a llevar a remate también la fracción?”, cuestionó. En tanto que la concejala Paulina Serrano incluso mencionó que en las fracciones a ser catastradas “hay partes que incluían la Reserva del Banco San Miguel”.

Félix Ayala (PLRA) explicó que dicha fracción correspondía a las viviendas conocidas como “casitas de colores”, y que la Comuna “también debía titular a la gente que está viviendo ahí”. “Se están haciendo cuatro escriturizaciones, y dos de las que van a la subasta, pero las otras van a quedar en poder de la Municipalidad”, detalló.

Más contenido de esta sección
Con un total de 252 trabajos académicos provenientes de diversas facultades, institutos y filiales, la Universidad Nacional de Asunción dio apertura la decimonovena edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores (JJI+i-UNA), incorporando por primera vez el eje temático de Innovación.
El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Turismo controlan si los establecimientos cumplen con las medidas de prevención y control de enfermedades transmitidas por el Aedes como el dengue y chikungunya.
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) convocó para el martes 12 de agosto a “la gran movilización” nacional de docentes y de toda la comunidad educativa para denunciar lo que consideran una serie de atropellos por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Alarmante, aunque invisibilizada. Monseñor Pierre Jubinville, obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), pidió mirar, escuchar y llegar al campo ante la emergencia alimentaria con ‘‘programas integrales que incluyen asistencia” y no hacer política partidaria de actividades vitales y de las necesidades de este pueblo trabajador y sufrido.
En el marco del Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza, este miércoles se inicia el novenario en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona del Paraguay y de la capital del país, por lo que el Arzobispado invita a toda la ciudadanía a unirse a este tiempo de oración, reflexión y encuentro con Dios, que culminará con la fiesta litúrgica del 15 de agosto en la Catedral Metropolitana.
Los dos procedimientos de alta complejidad fueron transfusiones intrauterinas y cirugía de espina bífida en el vientre materno. El Hospital de Clínicas se mantiene a la vanguardia en cirugías fetales en el país en el sector público.