24 may. 2025

Edificio propio del MEC podría estar listo recién en el 2021

Taller. Pupitres que fueron reparados en el edificio Excelsior.

Taller. Pupitres que fueron reparados en el edificio Excelsior.

Entre culminar el proyecto de refacción, conseguir los recursos y luego un “sponsor” externo, el edificio Excelsior del MEC, adquirido de manera irregular hace 10 años, podría ser ocupado recién en el 2021.

Esto, según cálculos de la Dirección General de Administración y Finanzas de la cartera educativa.

El edificio que cuenta con 10 niveles y que fue comprado por USD 2 millones sin título de propiedad, funciona ahora como taller de pupitres.

Los muebles escolares son reparados por funcionarios de Administración, que luego remiten los insumos a escuelas oficiales, principalmente del sector indígena.

Hasta hace unos días permanecían en el sitio 90 sillas pedagógicas que fueron reparadas y pintadas con los colores de la bandera patria.

PROYECTO. El director general de Finanzas del Ministerio, Alejandro Duarte, manifestó que no cuentan con recursos para refaccionar el local, por lo que solicitarán financiamiento externo de la Itaipú o de la binacional Yacyretá.

Cabe recordar que el Ministerio de Educación plantea utilizar G. 7.000 millones para alquileres con recursos donados por la Unión Europea. Aun así, el dinero no alcanza para el Excelsior.

Además, está en construcción una sede propia en la zona de Puertos, donde igualmente estarán otras dependencias estatales.

“Con el edificio en el Puerto no alcanza, igual necesitamos del Excelsior que vamos a acomodar para que sea ocupable para oficinas”, comentó Duarte. El proyecto estaría listo para este fin de mes.