16 mar. 2025

Ed Sheeran se une a la constelación de estrellas musicales que desean conquistar la India

El cantante británico Ed Sheeran fue el último artista internacional en sumarse a la lista de grandes estrellas de la música que viajaron a la India para ofrecer sus conciertos, mostrando el creciente atractivo de este país de más de 1.400 millones de habitantes como destino para los artistas.

ED SHEERAN.jpg

El cantante Ed Sheeran.

Foto: EFE.

Sheeran ofreció este miércoles en la ciudad sureña de Chennai el tercero de los siete conciertos que tiene previstos en la India, en el marco de su gira mundial Matemáticas, que hace escala en varios países de Asia hasta el próximo 2 de mayo.

El cantautor inició esta serie de conciertos el pasado 24 de enero en el diminuto Bután, un país enclavado en el Himalaya que hace frontera con la India y China. Este recital lo convirtió en la primera estrella occidental en actuar en el conocido como “país de la felicidad”.

Te puede interesar: Inicia juicio para decidir si Ed Sheeran plagió tema

Posteriormente, Sheeran viajó a la India, donde ya ofreció recitales en las ciudades de Pune (oeste) y Hyderabad (centro), desatando la euforia entre sus seguidores indios.

Mientras que su concierto en la ciudad de Shillong (noreste), el próximo 12 de febrero, ya ha colgado el cartel de “no hay billetes”, todavía quedan unos pocos boletos a la venta para el resto de sus actuaciones en Bangalore (sur) el 8 y 9 de febrero, y Nueva Delhi (norte) el 15 de febrero.

La India experimentó en los últimos meses un repunte de la llegada de artistas internacionales a sus escenarios, pese a que habitualmente fue excluida de las giras internacionales más populares.

La cantante británica Dua Lipa ofreció un concierto el pasado 1 de diciembre en la ciudad occidental de Bombay, enmarcado en su gira Radical Optimism, a lo que siguió un recital de la banda Maroon 5 en esa misma ciudad la semana siguiente.

Lea más: Drake y Ed Sheeran, los artistas más reproducidos en Spotify

El pasado enero fue el grupo británico Coldplay el que ofreció varias actuaciones en la India. Su concierto en la ciudad occidental de Ahmedabad, en un estadio con capacidad para 132.000 espectadores sentados, fue calificado por la banda como “su concierto más grande” hasta la fecha.

No obstante, la venta de entradas para conciertos tan multitudinarios generaron problemas en la India, agotándose casi de manera instantánea en los portales oficiales y revendiéndose a precios muy superiores en webs sin autorización, lo que ha generado investigaciones de las autoridades.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Unas 70.000 personas disfrutaron la noche de este viernes del concierto del cantante colombiano Maluma en el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, en las islas Canarias (Atlántico).
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México, a pesar de una alerta sísmica, de la que volvió al igual que entró, como un superhéroe de capa blanca que deslumbró a los más de 10.000 fanáticos del Auditorio Nacional de la capital mexicana.
Actores internacionales como Tom Holland, su novia Zendaya, modelos como Cara Delevingne y futbolistas como Cristiano Ronaldo o Lamine Yamal anunciaron públicamente que no beben alcohol, lo que no es sinónimo de que se haya terminado la fiesta.
Meghan Markle anunció este jueves que lanzará una serie pódcast en colaboración con la cadena Lemonada Media, en el que compartirá las experiencia de mujeres que “han convertido pequeñas ideas en negocios enormemente exitosos”.
Tras su victoria en los Oscar, donde No Other Land se hizo con el premio a mejor documental, Israel trató de “ocultar” la película, que muestra más de una década de violencia israelí contra los palestinos de Masafer Yatta, en el sur de Cisjordania ocupada, y pidió a los cines no proyectarla.
El historiador argentino Mariano Damián Montero inició una campaña en busca de fondos para concluir el documental sobre Arturo López Areco, más conocido como Agapito Valiente, un docente y guerrillero desaparecido por el régimen militar de Alfredo Stroessner.