01 may. 2025

Ecuador: “Apagón analógico” será el 30 de junio de 2017

Ecuador espera poder realizar su “apagón analógico” el próximo 30 de junio, con el objetivo de reemplazar el actual sistema por el de transmisiones de Televisión Digital Terrestre (TDT), informó este sábado el Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.

Img TV

La ciudad del estado mexicano de Baja California concreta el llamado “apagón analógico”, como se llamó al final de las transmisiones con tecnología analógica. | Foto: sexenio.com

EFE

El país suramericano tenía previsto efectuar ese “apagón” este próximo 31 de diciembre, aunque hoy informó de que postergaba ese acontecimiento, de manera tentativa para finales de junio, cuando piensa equiparar la cobertura digital a la que actualmente tiene la televisión analógica.

El Ministerio, en un comunicado, recordó que la TDT es “una tecnología que reemplazará a la televisión analógica, brindando mejor calidad de vídeo y audio, posibilidad de ver una guía de programación, televisión móvil y mayor eficiencia energética”.

Ecuador adoptó el estándar japonés-brasileño de la TDT para su transición al sistema digital y recibió ayuda de esos dos países para la adecuación tecnológica.

El Ministerio de Telecomunicaciones recordó que muchos países están en el proceso de transición a la TDT y que es México el primero de la región en haber completado dicha migración.

Además, señaló que previo el “apagón analógico”, que es el cese de las actuales emisiones de televisión, varios países se propusieron como meta realizar esta transición cuando se cuente con una cobertura digital equivalente al que actualmente abarca la tecnología analógica.

Explicó que en el caso de Ecuador, la cobertura analógica actual es del 93 por ciento y que, por lo tanto, el objetivo es alcanzar un porcentaje similar de cobertura digital.

Por esta razón, resaltó el Ministerio, “el apagón analógico no se realizará el 31 de diciembre de 2016 y tiene como fecha tentativa el 30 de junio de 2017".

Con el fin de que la población ecuatoriana se encuentre preparada para la TDT y acceda a los beneficios de la televisión digital, Ecuador “vino trabajando de manera constante para alcanzar el porcentaje de cobertura requerido para esta tecnología”, remarcó el Ministerio.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.