18 jun. 2025

EADS advierte de más despidos si continúan los recortes en gasto militar

Berlín, 10 dic (EFE).- El consorcio aeronáutico y espacial europeo EADS, fabricante de Airbus, advirtió hoy de que el despido de 5.800 empleados anunciado ayer puede no ser el último en el área de defensa por los recortes de los estados en el área militar.

El consejero delegado del grupo europeo de aeronáutica y defensa EADS, Tom Enders. EFE/Archivo

El consejero delegado del grupo europeo de aeronáutica y defensa EADS, Tom Enders. EFE/Archivo

En una teleconferencia con medios de comunicación para explicar el reciente anuncio de una gran reestructuración interna, el director ejecutivo de EADS, el alemán Tom Enders, argumentó que la medida era necesaria para ajustar los costes de la división a la débil demanda actual.

“Si no podemos reducir los costes en los próximos años y aprovechar las sinergias, entonces ésta no será la última reestructuración que tengamos que acometer en este área”, afirmó Enders.

El director ejecutivo de EADS agregó que el gigante de la aviación europeo se anticipa a un notable cambio de tendencia en el sector militar: “Si ves que te vas contra un muro, tienes que pisar el freno”.

“Nuestro objetivo es ser competitivos. Veremos si las medidas previstas bastan o si es necesario más recortes”, indicó.

EADS anunció ayer que tiene previsto recortar 5.800 puestos de trabajo en su división militar hasta 2016, de los que 557 empleos afectan a plantas españolas.

De esos despidos, EADS estima que hasta 1.450 serán obligatorios, y apuntó que fomentará las bajas voluntarias incentivadas, como ha hecho en el pasado.

EADS trató de fusionarse el año pasado con el gigante británico de la industria militar BAE, pero la operación fue frustrada por la oposición de los gobiernos que tienen poder de decisión en EADS, especialmente Berlín.

Más contenido de esta sección
El británico Vishwas Kumar Ramesh, el único superviviente del accidente del vuelo AI-171 siniestrado el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad, recibió este miércoles el alta hospitalaria y acudió al funeral de su hermano, que falleció en el suceso.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, informó este miércoles de que aviones de la Fuerza Aérea “han destruido la sede de seguridad interna del régimen iraní", que calificó como “el principal brazo represivo del dictador iraní".
El estudio liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona (España) revela que los gusanos de mar rompieron su genoma en mil pedazos para reconstruirlo de forma radicalmente distinta cuando pisaron tierra firme, hace 200 millones de años, lo que desafiaría la teoría de Darwin.
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán lanzó alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí, según lo últimos datos oficiales del Gobierno israelí, que dice haber identificado “40 impactos” en el país.
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.