07 ago. 2025

EADS advierte de más despidos si continúan los recortes en gasto militar

Berlín, 10 dic (EFE).- El consorcio aeronáutico y espacial europeo EADS, fabricante de Airbus, advirtió hoy de que el despido de 5.800 empleados anunciado ayer puede no ser el último en el área de defensa por los recortes de los estados en el área militar.

El consejero delegado del grupo europeo de aeronáutica y defensa EADS, Tom Enders. EFE/Archivo

El consejero delegado del grupo europeo de aeronáutica y defensa EADS, Tom Enders. EFE/Archivo

En una teleconferencia con medios de comunicación para explicar el reciente anuncio de una gran reestructuración interna, el director ejecutivo de EADS, el alemán Tom Enders, argumentó que la medida era necesaria para ajustar los costes de la división a la débil demanda actual.

“Si no podemos reducir los costes en los próximos años y aprovechar las sinergias, entonces ésta no será la última reestructuración que tengamos que acometer en este área”, afirmó Enders.

El director ejecutivo de EADS agregó que el gigante de la aviación europeo se anticipa a un notable cambio de tendencia en el sector militar: “Si ves que te vas contra un muro, tienes que pisar el freno”.

“Nuestro objetivo es ser competitivos. Veremos si las medidas previstas bastan o si es necesario más recortes”, indicó.

EADS anunció ayer que tiene previsto recortar 5.800 puestos de trabajo en su división militar hasta 2016, de los que 557 empleos afectan a plantas españolas.

De esos despidos, EADS estima que hasta 1.450 serán obligatorios, y apuntó que fomentará las bajas voluntarias incentivadas, como ha hecho en el pasado.

EADS trató de fusionarse el año pasado con el gigante británico de la industria militar BAE, pero la operación fue frustrada por la oposición de los gobiernos que tienen poder de decisión en EADS, especialmente Berlín.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.