16 nov. 2025

Dos personas con discapacidad que protestaban en Bolivia mueren atropelladas

Dos personas con discapacidad que participaban en las protestas en Bolivia para reclamar al Gobierno el pago de un bono mensual murieron este jueves arrolladas por un vehículo conducido por una joven en estado de ebriedad en la ciudad de Cochabamba (centro), informó una fuente oficial.

EFE


El accidente ocurrió esta madrugada en la avenida Blanco Galindo, en Cochabamba, donde un grupo de personas con discapacidad se encontraba en vigilia para reclamar al presidente Evo Morales el pago de un bono mensual equivalente a unos 72 dólares.

La muchacha que conducía el vehículo fue identificada como Carla Fabiana Aizama Arias, de 21 años, y fue detenida junto a otro joven que iba con ella en el vehículo, Carlos Fabricio Börth Claudio, de la misma edad, señaló el Ministerio de Gobierno en un comunicado.

Los fallecidos son Angélica Peñaloza, de 55 años, y Joaquín Quiroz, cuya edad no ha sido precisada, mientras que resultaron heridos tres hombres y una mujer, según la misma fuente.

El automóvil arrasó con los conos y señales de alerta colocados por la Policía y embistió al grupo de personas con discapacidad que permanecía en vigilia en esa avenida cochabambina.

Aizama y Börth dieron positivo en el examen de alcoholemia y serán puestos a disposición del Ministerio Público en las próximas horas, añadió el Ministerio de Gobierno.

El Gobierno ha rechazado la demanda del bono de los discapacitados argumentando problemas de presupuesto, lo que ha llevado a los manifestantes a ejercer medidas de presión extremas en los últimos tres meses.

Cientos de discapacitados llegaron a La Paz hace más de un mes tras recorrer en sillas de ruedas o ayudados por sus muletas los casi 300 kilómetros que separan Cochabamba de la ciudad sede del Gobierno y el Legislativo.

Desde su llegada a La Paz ese colectivo se encuentra acampado de forma precaria cerca del Palacio de Gobierno y sus protestas fueron reprimidas varias veces por la Policía con el uso de agentes químicos y cañones de agua.

Otros grupos se encuentran en vigilias en distintas ciudades, entre ellas Cochabamba, donde el miércoles una docena de personas con discapacidad protestó a las puertas de la clínica donde operaron de una rodilla al presidente Morales.

Los manifestantes pedían hablar con el gobernante para ratificar la exigencia del pago del bono mensual de 72 dólares en reemplazo de la ayuda anual de 150 dólares que reciben actualmente.

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.