18 sept. 2025

Dos panditas nacieron en parque de Bélgica

El parque de animales de Pairi Daiza, en Bélgica, anunció el nacimiento de dos ejemplares de panda en cautiverio, que se suman al macho Tian Bao, que también nació en el lugar en el año 2016.

panditas.

Los panditas presentan un buen estado de salud, al igual que la madre Hao Hao.

Foto: @JardinDesMondes

Desde el parque Pairi Daiza y el equipo y el Centro de Conservación e Investigación de China para el Panda Gigante anunciaron el nacimiento de los dos ejemplares de panda, cuyo nombre científico es Ailuropoda melanoleuca, informó el medio LaVanguardia.

Los padres son la hembra Hao Hao y su compañero Xing Hui, que habían sido prestados al parque por China, en el marco de un programa de cría en cautiverio para reforzar la población de esta especie vulnerable.

Los pandas son pequeños al nacer y recién abren los ojos entre la sexta y octava semana de vida.

Embed

“Queridos amigos, es una noticia extraordinaria que tenemos la felicidad de anunciar! Hao Hao dio la vida este jueves a dos adorables bebés pandas gigantes! Dos pequeñas gambas rosas sanas y de las que se ocupa con un extraordinario amor maternal”, postearon en la cuenta de Facebook del parque Pairi.

Tian Bao, que significa tesoro del cielo, fue la primera cría de la pareja, el 2 de junio del año 2016, siendo estos nacimientos poco frecuentes en la especie autóctona de China y considerada vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, que la incluyó en la Lista Roja de especies amenazadas.

Los programas de cría en cautiverio permitieron a la fecha liberar a un total de once ejemplares de esta especie, de los cuales nueve se encuentran todavía con vida.

El principal alimento del panda es el bambú, aunque también consumen frutos, pequeños mamíferos, peces e insectos. El promedio de vida de los pandas ronda entre los 12 y 20 años.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.