14 oct. 2025

Dos niños refugiados mueren ahogados cada día en el Mediterráneo

El Mediterráneo se ha cobrado desde el pasado septiembre en promedio la vida de dos niños por día, ahogados en su intento por llegar a Europa con algún familiar, conocido o completamente solos, denunció hoy la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Vista de la llegada de refugiados en pateras a las costas de la isla de Lesbos, Grecia, el pasado 3 de noviembre de 2015 tras cruzar el mar Egéo desde Turquía. EFE/Archivo

Vista de la llegada de refugiados en pateras a las costas de la isla de Lesbos, Grecia, el pasado 3 de noviembre de 2015 tras cruzar el mar Egéo desde Turquía. EFE/Archivo

EFE

Desde septiembre, más de 340 menores, muchos de ellos bebés o niños pequeños, han perecido en el Mediterráneo oriental -entre las costas de Turquía y las islas griegas-, aunque ACNUR considera que el número real es mayor porque muchos cuerpos “se pierden en el mar”.

El estrecho del Mar Egeo se ha convertido en una de las rutas más mortales para los refugiados que huyen de la guerra y de la persecución, así como para los inmigrantes, debido a la rudas condiciones del mar, al sobrepeso de las embarcaciones y a que éstas son de mala calidad.

Al hablar de esta tragedia, el alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, recordó que muchos de los niños y adultos fallecidos en esa ruta intentaban reunirse con familiares en Europa, por lo cual “debe ser una prioridad organizar modos para que estas personas puedan viajar de manera legal y segura”.

Ello puede conseguirse -agregó- a través de la reubicación de los refugiados bajo esa consideración o de programas de reunificación familiar.

Los niños representan actualmente el 36 % de los refugiados que se encuentran en camino.

Desde que empezó el año, al menos 410 personas han muerto en el Mediterráneo y 82.000 desembarcaron en Europa, lo que representa 35 veces más que hace un año.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.