28 nov. 2025

Dos muertos y 18 heridos en varios tiroteos en Nueva York

La violencia por armas de fuego no se detiene en Nueva York, donde varios tiroteos este fin de semana dejaron al menos dos muertos y 18 heridos, en sucesos en los que al menos uno de ellos, según la Policía, estuvo relacionado con pandillas.

arma.jpeg

Un hombre recibió un disparo de arma de fuego en el pecho, tras una discusión con su primo.

Foto: Culturacolectivanews

Por un lado, dos hombres fueron asesinados, uno en El Bronx y otro en Manhattan, y otras ocho personas resultaron heridas en incidentes separados en la madrugada de este domingo.

Según fuentes policiales citadas por el New York Post, de los ocho heridos, tres fueron por balas perdidas cuando dos grupos comenzaron a dispararse entre sí después de una disputa en el Alto Manhattan.

De otra parte, según muestra un video distribuido por las autoridades, dos individuos, que usaban mascarilla y sudaderas con capucha, llegaron desde una esquina de una calle en el vecindario de Corona, en Queens, sacaron las armas que llevaban ocultas bajo su ropa y comenzaron a disparar a eso de las 22.30 hora local del sábado (02.30 GMT) contra un grupo de personas, dejando 10 heridos.

Había una fiesta de cumpleaños en un restaurante cercano y la acera estaba abarrotada cuando se produjo el tiroteo, que dejó ocho hombres heridos y dos mujeres, entre los 19 y 72 años de edad, de acuerdo con datos que ofreció este domingo la Policía durante una conferencia de prensa.

Lea más: Un muerto y un policía herido en tiroteo en escuela de Tennessee

Tres de los heridos eran el blanco de los disparos, según el canal 7 de la cadena ABC. Los hombres eran seguidos en la acera por otros dos que iban en motocicletas, en las que escaparon del lugar. De acuerdo con la Policía, los heridos sobrevivirán.

“Solo hay un tema en común, recurrente que sigue sucediendo y tiene que detenerse en toda la ciudad. Eso son armas, múltiples armas en la escena. Esto es inaceptable en nuestras calles en la ciudad de Nueva York y tiene que terminar ", dijo el jefe de detectives de la Policía, James Essig, en la conferencia.

La Policía, que cerró varias calles en la zona por la investigación, ha pedido ayuda del público para localizar a los que atacantes.

El pasado 7 de julio, el gobernador Andrew Cuomo decretó un estado de emergencia en Nueva York, el primer estado en la nación, por la violencia con armas de fuego.

El estado aprobó además dos legislaciones que limitan su venta y responsabilizan a sus fabricantes de las consecuencias de actos cometidos con ellas en un intento por reducir los tiroteos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.