El cargamento de azúcar, pollos, huevos y embutidos totalizó 18.800 kilogramos, según el director aduanero interino de Ciudad del Este, Juan Carlos Machuca. Éste señaló que las 35 toneladas era con el peso del camión de gran porte en el que ingresaban los productos brasileños, con intenciones de evadir los controles.
Amarilla escribió a José a través de la red social del WhatsApp, en el que le señaló todos estaban en el acuerdo para que el producto pasara en frío, excepto los militares de la Base Naval, atendiendo al contenido de una captura de pantalla.
Tanto los Aduaneros como los militares se adjudican la incautación del gran alijo de contrabando, ya que el jefe de Resguardo de Aduanas, Roberto Cartes, también señaló que ellos ya tenían información sobre el cargamento.
La ANNP solo se encarga de cobrar por el estacionamiento de los vehículos, ya que son los aduaneros los que deben verificar los cargamentos, pero en este caso el supuesto funcionario de Puertos habría hecho de nexo entre los contrabandistas y los aduaneros que debían encargarse de los controles.
DONACIÓN. Las mercaderías incautadas serán donadas en su totalidad por disposición de las autoridades aduaneras, luego de que la Senacsa verificará los productos perecederos si son aptas para el consumo humano.
El 50% quedará a cargo de la Gobernación del Alto Paraná y el resto será trasladado a Asunción donde la mitad será entregado a la Gobernación de Central y la otra mitad a la Secretaría de Emergencia Nacional, según señaló Machuca. EM