06 nov. 2025

Dos astronautas del Starliner de Boeing confían en que podrán volver a Tierra en la nave

Los astronautas Barry Butch Wilmore y Sunita Suni Williams, tripulantes de la primera misión de Boeing a la Estación Espacial Internacional (EEI), dijeron este miércoles en una teleconferencia que confían plenamente en que podrán regresar a la Tierra a bordo de la nave.

starliner.jfif

Dos astronautas del Starliner de Boeing confían en que podrán volver a Tierra en la nave.

Foto: @BoeingSpace

El regreso de ambos estaba programado para mediados de junio, pero se ha pospuesto –sin fecha por el momento– debido a algunos problemas técnicos en la Starliner, entre los que figuran cinco pequeñas fugas de helio en el módulo de servicio de la cápsula.

“Ahora mismo, con base en lo que sabemos, estamos absolutamente listos”, defendió desde el laboratorio orbital Wilmore, quien señaló que el desempeño de la nave durante el despegue y las primeras 24 horas fue “espectacular”.

Ambos astronautas de la NASA expresaron también su confianza en el conocimiento y experiencia del equipo detrás de la misión.

“Tengo un buen sentimiento en mi corazón de que la nave nos regresará a casa”, expresó por su parte Williams, quien afirmó no tener ningún resquemor en torno a las capacidades de la cápsula fabricada por Boeing.

Lea más: Vuelve a postergarse regreso a Tierra del Starliner de Boeing

La misión tripulada de prueba despegó el pasado 5 de junio desde una plataforma de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida (EEUU), y al día siguiente se acopló en el módulo Harmony de la EEI.

El regreso de la misión, que estaba previsto que permaneciera alrededor de una semana en la estación espacial, se ha visto aplazado por las fugas de helio descubiertas, así como por problemas técnicos en el sistema de propulsión de la nave.

De acuerdo a la agencia espacial estadounidense, una vez que se completen todas las pruebas y el análisis de datos, harán junto con los directivos de Boeing una revisión completa antes de fijar el regreso rumbo a Nuevo México desde el complejo orbital.

El éxito de la misión CFT (siglas de Crew Flight Test) supondrá para la NASA contar con un segundo proveedor, después de SpaceX, para el transporte de misiones tripuladas y de carga al laboratorio orbital, en virtud de contratos suscritos con ambas firmas privadas en 2014.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).