11 sept. 2025

Don Omar supera los 500 millones de reproducciones con “Danza Kuduro”

San Juan, 8 dic (EFEUSA).- El artista puertorriqueño Don Omar sobrepasó los 500 millones de reproducciones en la plataforma de vídeos y contenidos interactivos VEVO con su tema “Danza Kuduro”, que combina los idiomas portugués y español, según informaron hoy en un comunicado los representantes del cantante.

El reguetonero puertorriqueño Don Omar, ganador de 10 premios Billboard Latino 2013, durante un concierto. EFE/Archivo

El reguetonero puertorriqueño Don Omar, ganador de 10 premios Billboard Latino 2013, durante un concierto. EFE/Archivo

El vídeo bilingüe de Don Omar, un dúo entre la estrella puertorriqueña y el artista francés de origen portugués “Lucenzo”, alcanzó también más de un millón de descargas digitales en plataformas líderes del mercado como iTunes y Amazon.

“Danza Kuduro” es un sencillo que se incluye en el álbum de Don Omar “Meet The Orphans”.

El audio de este vídeo filmado en la isla de San Martín es uno de los temas que más presencia y repercusión ha tenido en la revista estadounidense Billboard.

En 2011 y en víspera de sus primeros 100 millones, “Danza Kuduro” se convirtió en parte de la banda sonora de la franquicia que posee Vin Diesel “Fast & Furious”, cinta conocida como “Fast Five” y en la que el puertorriqueño desarrolló su último papel de actor como “Rico Santos”.

Entre enero y mayo 2013 Don Omar logró 3 certificaciones platino y una certificación de oro por “Danza Kuduro” en la Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA) que representa a la mayor parte de las compañías disqueras.

RIAA destacó que Don Omar y su éxito “Danza Kuduro” eran parte de la nueva generación digital que les motivó a crear un nuevo programa que certifique y reconozca a aquellos artistas que han logrado tener un considerable impacto en el mundo digital.

Más contenido de esta sección
La delegación negociadora del grupo palestino Hamás sobrevivió al bombardeo aéreo israelí lanzado este martes en Doha, Catar, que tuvo como objetivo un edificio donde estaban celebrando una reunión para abordar la última propuesta de tregua en Gaza, informó a EFE una fuente del movimiento palestino.
Israel atacó este martes a líderes de Hamás en Catar, informaron las fuerzas armadas israelíes y el gobierno catarí.
Un levantamiento juvenil en Nepal, liderado por la autodenominada generación Z, provocó en las últimas 24 horas el colapso del Gobierno y la muerte de al menos 19 personas. Protestan contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales.
Tom Phillips, el neozelandés que durante casi cuatro años vivió en la clandestinidad junto a sus tres hijos pequeños escondido en los bosques, murió este lunes en un tiroteo con la policía tras intentar cometer un robo. Su historia, marcada por huidas, búsquedas infructuosas y un halo de misterio, ha mantenido en vilo a Nueva Zelanda y se ha convertido en uno de los casos más mediáticos del país en los últimos años.
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.