27 jul. 2025

Don Omar lanza nuevo disco que marca “un renacer” en su carrera y persona

El reguetonero Don Omar aseguró este lunes en una entrevista con Efe que su próximo disco, que sale mañana al mercado con colaboraciones de Daddy Yankee, Tego Calderón, Wisin, Yandel, Plan B y Natti Natasha, es para él “un renacer” musical y personal.

don-omar.jpg

William Omar Landrón Rivera, conocido artísticamente como Don Omar, es un actor, cantante, productor musical y empresario puertorriqueño. | Foto: dicelacancion.com

EFE

“Este álbum es un renacer de Don Omar. Hay un nuevo espacio en la manera de trabajar y lo voy a aprovechar”, resaltó el cantante urbano en referencia a “The Last Don 2", su primer álbum en solitario desde que lanzó “Meet the orphans” en 2012.

“Quise experimentar una vez más lo que llamo un renacimiento tanto a nivel musical como personal”, explicó William Omar Landrón.

El álbum, que se lanzará bajo el sello disquero Universal Music Latino, incluirá las colaboraciones con Daddy Yankee en “Tírate al medio”, en “Doblando rodillas” con Wisin, en “En lo oscuro” con Wisin y Yandel, en “Callejero” y “Sandunga” con Tego Calderón, en “Olvidar que somos amigos” con Plan B” y en “Perdido en tus ojos” con Natti Natasha.

“Con este disco, quise traer la oportunidad de que la gente escuche algo distinto y diga que este disco volvió a cambiar la música”, añadió el autoproclamado rey del reguetón.

Don Omar detalló que el tema “Callejero” con Tego Calderón es “la continuación” de “Los bandoleros”, que ambos grabaron para el disco homónimo del primero en 2005, y en el que “decimos lo que sentimos”.

En su opinión, “el mundo del reguetón necesita” de Wisin y Yandel, quienes se separaron hace más de año y medio, por lo que les urgió a que se unan de nuevo.

“Estos dos caballeros son sumamente creativos. Con la canción que hicimos los tres, descubrí que deben ser considerados parte del movimiento del reguetón, igual que Yankee y un montón más”, opinó Don Omar, de 37 años y quien a principio de su carrera se hacía llamar “Omar La Voz”.

Otras canciones que forman parte de “The Last Don 2" son “Guaya Guaya”, el primer sencillo del álbum que se lanzó en verano pasado, “Soledad” y “Te recordaré bailando”.

El tema “Soledad” lo escribió, produjo y publicó días después de que el pasado 17 de septiembre fuera detenido tras ser acusado de violencia doméstica contra su ex novia Rebeca López Zambrana.

Al reguetonero le imputaron seis cargos, entre ellos, violencia doméstica, maltrato y amenazas contra López. Salió en libertad tras pagar una fianza de USD 600.000, aunque con un grillete electrónico, lo que no le impidió viajar a presentaciones.

López había sido bailarina en el equipo que acompañaba al cantante, pero en los últimos dos años trabajaba como gerente de redes sociales para el reguetonero.

Dos meses más tarde, la jueza Janet Perea, del Tribunal de Bayamón, desestimó todos los cargos contra el reguetonero debido a que López no compareció a la última vista preliminar para proseguir con el caso.

“Hoy en día veo la vida de otra manera. Allí lo que sucedió fue una injusticia del sistema del Gobierno de Puerto Rico de hacer una noticia conmigo”, afirmó el intérprete de “Danza kuduro”, “Ciao bella”, “Ojos chiquitos” y “Salió el sol”.

“Desde ese día, vi claro que mis fanáticos no me quieren por otra cosa, sino por cómo yo soy en realidad y mi música”, añadió Don Omar, quien no oculta su interés por iniciar una gira de conciertos junto a Daddy Yankee, Wisin y Yandel.

Según la plataforma de medición de audiencias Nielsen Soundscan, su disco “Meet the orphans” y particularmente el disco “Danza kuduro” fueron los que dispararon la popularidad de este cantante, según recordó este lunes él mismo.

El vídeo musical de “Danza kuduro”, en el que participó el cantante portugués Lucenzo, ha sido el más visto de su carrera en YouTube, sobrepasando los 685 millones de visitas, así como la mayor cantidad de descargas de ventas en iTunes.

Más contenido de esta sección
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.