Varios de los museos ubicados a lo largo del país estarán con las puertas abiertas en la fecha, para recibir a los visitantes y proveerles una experiencia cercana con la historia nacional. El acceso será libre y gratuito, además, se contará con la presencia de funcionarios de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), que recibieron una capacitación especial para guiar a los asistentes.
Entre estos se encuentra la Casa de la Independencia (14 de Mayo y Presidente Franco), lugar donde se gestó la emancipación del país en 1811. Allí se pueden ver piezas que pertenecieron a los diferentes próceres de Mayo, como mobiliarios, pinturas, retratos y otros objetos de la época, además de obras de arte alusivas al histórico evento. En la fecha, el espacio histórico se podrá visitar desde las 08:00 hasta las 12:00.
De igual manera, se encuentra habilitado hoy, de 08:00 a 12:00, el Museo Nacional de Bellas Artes (Eligio Ayala 1.345 y Curupayty). El espacio inaugurado el 28 de marzo de 1909 gira en torno al concepto de cómo se implantó la noción del arte en Asunción, a principios del siglo XX.
En sus salas se albergan obras de artistas extranjeros que implantaron la idea de las bellas artes y su sistema de educación en la capital. Asimismo, se pueden ver creaciones hechas por referentes que fueron agraciados con el sistema de becas que facilitó el acceso al aprendizaje artístico en Italia, además de manifestaciones que relatan el paso de la idea liberal del gran arte europeo y su implementación local como un modelo visual.
Parque. Otro de los museos es el que lleva el nombre del General Bernardino Caballero (Manuel Gondra y Andrés Barbero), ubicado dentro del parque que también rinde tributo al mismo hombre. Como museo, el espacio fue inaugurado en 1977 y se trata de la casona donde habitó la histórica figura. Allí se encuentran más de 380 objetos, como los que estaban ubicados en lo que fue el propio dormitorio del general, muebles como una cama de bronce, juegos de toilette con espejos biselados y bases de mármol, nichos de devoción cristiana, etc.
Tinteros, plumas, máquinas de escribir de la época, un retrato al óleo de él pintado en sus últimos años y vitrinas con réplica de varias de las medallas obtenidas durante la Guerra del 70, se podrán ver hoy, también de 08:00 a 12:00.
Asimismo, se puede visitar el Museo Dr. Gaspar Rodríguez de Francia (Km 49 de la ruta PY01 Mcal. Estigarribia), ubicado a unos 200 metros de la Iglesia de Yaguarón. Se trata de la casa donde vivió el padre del Supremo Dictador, que data de la segunda mitad del siglo XVIII. Entre otras reliquias, se pueden ver en las salas una colección de pinturas alto peruanas del siglo XVIII, tallas franciscanas y jesuíticas del mismo siglo y una colección de retratos. La visita estará habilitada hoy, de 08:00 a 12:00.
Interior. El Campamento Cerro León (ruta PY02, Km 57 de Pirayú), ubicado cerca de la cordillera de Altos, en el Departamento de Paraguarí, es otro de los museos que el público podrá visitar hoy de 08:00 a 12:00. Creado bajo orientación de Francisco Solano López, en el lugar fueron instruidos soldados para pelear en la Guerra Contra la Triple Alianza. Además de la propia edificación, se pueden ver retratos, placas y otros objetos alusivos a ese momento histórico del país.
También estará habilitado para visitas hoy, a las 08:00 a 12:00, el Museo Casa Oratorio Cabañas (ruta PY01 Mcal. López, distrito de Caapucú), ubicado igualmente en el Departamento de Paraguarí. Se trata de una antigua edificación que data de fines del siglo XVII, conocida anteriormente como Óga Guasu. Allí, se pueden ver piezas como las tallas jesuíticas del Señor de la Paciencia y de la Virgen del Rosario, además de otros objetos.
Igualmente, se podrá visitar hoy en el Departamento de Ñeembucú, El Cabildo de Pilar (14 de Mayo y Mcal. López), un espacio que fue testigo de eventos políticos, sociales, económicos e históricos del país. La edificación de época colonial, resguarda objetos, documentos, mapas, pinturas, fotografías, utensilios, ropas, y muchos otros artefactos de la Guerra Contra la Triple Alianza.
A saber
Espacio: Casa de la Independencia.
Ubicación: 14 de Mayo y Presidente Franco.
Espacio: Museo Nacional de Bellas Artes.
Ubicación: Eligio Ayala 1345 y Curupayty.
Espacio: Museo General Bernardino Caballero.
Ubicación: Manuel Gondra y Andrés Barbero.
Espacio: Museo Dr. Gaspar Rodríguez de Francia.
Ubicación: Km 49 de la ruta PY01, Yaguarón.
Espacio: Campamento Cerro León.
Ubicación: Ruta PY02, Km 57 de Pirayú.
Espacio: Museo Casa Oratorio Cabañas.
Ubicación: Ruta PY01 Mcal. López, Caapucú.
Espacio: Cabildo de Pilar.
Ubicación: 14 de Mayo y Mcal. López, Pilar.