10 nov. 2025

Documentales sobre cuatro mujeres y un genio musical

Sobre Kamba’i.  La afinación del diablo se proyecta hoy.

Sobre Kamba’i. La afinación del diablo se proyecta hoy.

En el marco del ciclo de cine nacional Cine Latino en el Teatro Latino (Teniente Fariña e Iturbe), hoy se proyectarán los documentales Ore Ru, que relata la espera de la visita del papa Francisco al Paraguay, y La afinación del diablo, sobre la vida del guitarrista y compositor don Efrén Echeverría. La cita es a las 18.30 y la entrada tiene un costo de G. 25.000.

Ore Ru, dirigido por Armando Aquino, parte de la historia de cuatro mujeres; Gabi es una adolescente del Bañado Norte de Asunción, Mafe lucha contra una enfermedad terminal, Tati es sobreviviente de la tragedia del Ycuá Bolaños y Margarita es una mujer indígena de la parcialidad Aché. La producción general es de Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia.

SOBRE KAMBA’I. Seguidamente, a las 20.30, se exhibe La afinación del diablo, en el que un alumno suyo —Juan Vera— investiga el origen de la fascinante afinación y técnica de interpretación especial del reconocido Efrén Kamba’i Echeverría (1932-2018). El filme está dirigido por Juan Carlos Lucas y producido por Sofía Paoli.

Su alumno viajará a Lima, San Pedro, ciudad natal de Kamba’i, para conocer la historia del músico pionero del estilo “transportado”. De él solo sabe su seudónimo Peloncho y que un espíritu lo acompañaba cuando tocaba la guitarra.

Las entradas tendrán un costo de G. 25.000 y estarán en venta únicamente en la boletería del teatro. También se puede acceder al beneficio del superticket, que consiste en cinco entradas para usar el mismo día o durante el ciclo, con un costo de G. 100.000.

JUEVES. El ciclo continúa mañana, jueves 9, a las 18.30, con el reprise El Supremo Manuscrito, que trata sobre la desaparición del manuscrito Yo el Supremo de Augusto Roa Bastos. Seguidamente, a las 20.30, se proyectará Guaraní, la historia de un pescador que anhela tener un nieto varón. Más informes al (0981) 224-140.