27 sept. 2025

Docentes agradecen a Cartes becas para estudiar en España

Treinta docentes viajarán entre el 1 y el 3 de octubre a España mediante las becas “Carlos Antonio López”, otorgadas por el Gobierno de turno. En un acto oficial, el Ministerio de Educación hizo hablar a seis de los adjudicados.

riera docentes.-.jpg

Docentes aprovecharon evento para agradecer a Cartes. Foto: Gentileza.

La partida del grupo será entre el 1 y el 3 de octubre. Irán treinta docentes en esta oportunidad para realizar maestrías que durarán un año de formación en el exterior. Cada beca cuesta al Estado al menos USD 35.000. La idea es que los maestros puedan dedicarse nada más que a estudiar.

Los docentes realizarán maestrías en diferentes áreas en la Universidad Navarra, Universidad Granada, la Autónoma y la Complutense, la cuales se ubican en la lista de las mejores de España.

El acto fue presidido por el ministro de Educación, Enrique Riera, quien luego de dar algunos datos del programa Becal, pasó el micrófono a seis docentes beneficiados con las becas para especialización en España.

Los maestros Eddie Centurión, Alfredo Arguello, Ana Liz Estigarribia, Néstor Figuredo, Sandra Zorrilla y Ana María Duarte contaron los pormenores de todo lo que les significa viajar para estudiar en el exterior. Contaron de sus renuncias y agradecieron al presidente Horacio Cartes por la oportunidad.

Embed


Eddie Centurión contó que es oriunda de Coronel Oviedo, específicamente de la localidad de Caaguazú. Irá a estudiar en la Universidad de Granada para especializarse en matemáticas.

“Esto ha sido una selección transparente. No hubo padrinazgo político para que se haga la elección. Somos hijos de campesinos, la mayoría, y me hace feliz y me emociona poder viajar como docente del interior. Gracias al Gobierno”, dijo la maestra.

Alfredo, por su parte, es de Concepción. Es docente en dos instituciones educativas públicas de su comunidad. “Estoy muy feliz por ser seleccionado. Creo en mis compañeros, sepan ustedes que somos los portadores del cambio, a aprovechar al máximo esta oportunidad”, dijo.


ENTRE SER MADRE Y ESTUDIAR EN EL EXTERIOR. Ana Estigarribia es de Ñemby. La joven es madre de un pequeño de ocho meses de nacido. Le costó tomar la decisión de alejarse de su bebé por un año, pero, sostuvo, será para un futuro mejor.

“Tengo el corazón partido porque dejo un bebé de ocho meses, pero es una gran oportunidad para los docentes. Es un gran esfuerzo dejar a la familia. Dejo la mitad acá y llevo la mitad para un mejor futuro”, precisó en un acto oficial.

Sandra Zorrilla es de Caacupé. Ella se postuló varias veces y en esta oportunidad fue seleccionada para viajar a estudiar en España. Ella se puso contenta, pero sus alumnos dijeron que la van a extrañar.

“Fui adjudicada. Estaba muy contenta. Una de las primeras cosas que hice es contarle a mis alumnos, pero en vez de alegrase se pusieron a llorar porque se dieron cuenta que les voy a dejar por un año”, rememoró.

Al respecto, Riera dijo que “el presidente tiene una palabra en la cabeza: oportunidad. Habló con los docentes y les contó su experiencia de ir al exterior, así como la ministra Lea Giménez, de Hacienda. Vale la pena, aunque se extrañe al país y a la familia”, dijo.

Dijo además que los docentes van con goce de sueldo y la protección de su puesto laboral en Paraguay. “Se van a poder dedicar completamente a sus estudios”, explicó por su parte el titular de Becal, Federico Mora.

Más contenido de esta sección
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
El conductor que sufrió un grave accidente al salir expedido del interior de su vehículo la semana pasada en el distrito de Zanja Pytã, murió tras varios días internado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.