27 ago. 2025

Doble check azul podría ocasionar más problemas de pareja, según profesional

La noticia de la nueva función de la popular red de mensajería instantánea causó sorpresa e hizo que los usuarios se planteen la siguiente interrogante: ¿Qué tanto afectará el doble check azul a las parejas?

Doble Check Azul.jpg

A partir de este miércoles, los mensajes leídos en WhatsApp son representados por el doble check azul. Foto: Referencia

Desde este miércoles, la red social presentó una nueva modalidad, al doble check se le agrega el color azul, lo que significa que el mensaje fue leído

Antes, para saber si el receptor había recibido el mensaje y quizá solo se negaba a contestar, se recurría a controlar la última hora de conexión o ver si estaba “en línea”.

Según la opinión de la psicóloga Carmen Cosp, quien se especializa en relaciones de pareja, si en una relación prima la desconfianza, el doble check azul poco o nada colaboraría para superar esta situación.

Señaló que desde la popularización del servicio de mensajería, muchas parejas han experimentado un rebrote de celos.

A modo de recomendación, la profesional indicó que en caso de que el doble check se vuelva azul y el novio o novia no conteste en la brevedad el mensaje, no dejar que la desconfianza se apodere de uno, ya que la persona podría estar en una reunión o realizando una labor que dificulte la respuesta.

“Me pasa que cuando estoy conduciendo recibo un mensaje en WhatsApp y reviso cuando paro en algún semáforo previendo que se trata de una urgencia, o bien recibo el mensaje cuando estoy con algún paciente, en ese tipo de situaciones no contesto enseguida, pero siempre trato de responder”, comentó.

Ante la consulta de por qué la no respuesta rápida genera desconfianza, recordó que al tratarse de una comunicación no verbal, es decir, no se sabe el tono de voz ni el gesto de la otra persona, las malas interpretaciones están a la orden del día.

Precisamente, en la página web de la profesional encontramos una recomendación interesante ante estos casos y la reproducimos a continuación:

“Muchas discusiones y hasta peleas se pueden evitar si hablamos cara a cara en vez de usar mensajes de texto, y si nos comunicamos por texto debemos de hacer lo posible por no mal asumir emociones o actitudes simplemente porque creemos que
‘seguro que está enojado’, ‘seguro que no le importo’, ‘seguro que está con otro/a’ y despejar las dudas hablando y aclarando nuestras emociones.”

Mientras tanto, el doble check azul es el tema del día y en redes sociales varios alertan sobre los “devastadores” efectos que traería no solo a las relaciones de pareja, sino también a las relaciones laborales.

Más contenido de esta sección
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.