16 jul. 2025

DNIT dispone de USD 30 millones para fortalecimiento

Mediante el Decreto N° 3251 del Poder Ejecutivo se aprueban los términos y condiciones del contrato de préstamo N° 5940/0C-PR, a ser suscrito entre la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de hasta USD 30.000.000.
Asimismo, se aprueba el contrato de garantía entre el Paraguay y el BID para el financiamiento del programa de consolidación de la DNIT, y se autoriza la formalización de los citados documentos.

En el documento también se contempla la autorización al director nacional de la DNIT a formalizar con el BID el Contrato de Préstamo, y al Ministerio de Economía y Finanzas, en representación del Paraguay, a formalizar el Contrato de Garantía con dicho organismo financiero.

Por el mismo instrumento, se faculta al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y a la DNIT la adopción de las medidas legales y administrativas de rigor para efectos del citado Contrato de Préstamo y la Garantía, en el marco de las normas que regulan la administración financiera del Estado y las demás leyes complementarias.

Ambas instituciones también podrán formalizar enmiendas al citado Contrato de Préstamo y de Garantía, aprobado en este decreto, en tanto que estas no afecten el objetivo del Programa y/o impliquen un aumento del monto del financiamiento externo.

Se faculta, de igual manera, a la DNIT –en carácter de prestatario y organismo ejecutor del programa, la ejecución oportuna–, según el decreto citado.

30787727

Oscar Orué, DNIT

Más contenido de esta sección
Mipymes y emprendimientos liderados por mujeres están entre las principales prioridades de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). La entidad emitió un informe en el que determina que su cartera, que partió de apenas USD 18 millones en 2006, supera actualmente los USD 1.180 millones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) abrió este martes las ofertas económicas para la duplicación y mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo que une Cuatro Mojones-Quiindy.
El tipo de cambio referencial del dólar estadounidense con respecto al guaraní sigue cediendo esta semana. En el mercado minorista este martes se ubica en G. 7.600 a la venta y también se destaca la brecha que persiste con respecto a la compra, cuyo valor es de G. 7.460.