18 sept. 2025

DNIT dispone de USD 30 millones para fortalecimiento

Mediante el Decreto N° 3251 del Poder Ejecutivo se aprueban los términos y condiciones del contrato de préstamo N° 5940/0C-PR, a ser suscrito entre la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de hasta USD 30.000.000.
Asimismo, se aprueba el contrato de garantía entre el Paraguay y el BID para el financiamiento del programa de consolidación de la DNIT, y se autoriza la formalización de los citados documentos.

En el documento también se contempla la autorización al director nacional de la DNIT a formalizar con el BID el Contrato de Préstamo, y al Ministerio de Economía y Finanzas, en representación del Paraguay, a formalizar el Contrato de Garantía con dicho organismo financiero.

Por el mismo instrumento, se faculta al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y a la DNIT la adopción de las medidas legales y administrativas de rigor para efectos del citado Contrato de Préstamo y la Garantía, en el marco de las normas que regulan la administración financiera del Estado y las demás leyes complementarias.

Ambas instituciones también podrán formalizar enmiendas al citado Contrato de Préstamo y de Garantía, aprobado en este decreto, en tanto que estas no afecten el objetivo del Programa y/o impliquen un aumento del monto del financiamiento externo.

Se faculta, de igual manera, a la DNIT –en carácter de prestatario y organismo ejecutor del programa, la ejecución oportuna–, según el decreto citado.

30787727

Oscar Orué, DNIT

Más contenido de esta sección
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, resaltó la importancia de que los productores agrícolas y pecuarios trabajen dentro del marco legal, cumpliendo con las obligaciones tributarias y contando con la documentación correspondiente para el traslado y comercialización de sus productos.
Claro y Nubicom SRL obtuvieron licencias para operar en la banda de 3.500 MHz, lo que marca el inicio del despliegue de la red 5G en Paraguay. Con los pagos ya realizados, y en el caso de Claro con un plazo de seis meses para iniciar el servicio, se prevé que la tecnología comience a operar en Asunción y el área central, impulsando la conectividad en el país.
La Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche denunció en conferencia de prensa la paralización del tren de molienda de Petropar, y exige su inmediata culminación ante el incumplimiento de compromisos del Gobierno Nacional, que pone en riesgo a 45.000 familias y la economía cañera.
Con el objetivo de visibilizar y celebrar a quienes están contribuyendo a un país más sostenible, el Pacto Global Paraguay, con el apoyo de Naciones Unidas, lanza el Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible 2025.
El mandatario argentino disertó ayer en el Foro de Emprendedores Industriales, donde expuso los principios de la libertad económica y fustigó la militancia política de los funcionarios públicos.