08 ago. 2025

DNIT decomisa 20 toneladas de tomate sin documentación

30683546

Carga. El operativo se realizó en Fernando de la Mora.

gentileza

Un operativo conjunto en Fernando de la Mora, zona sur, Departamento Central, derivó en la incautación de 1.012 cajas de tomate, lo que representa alrededor de 20.240 kilogramos de la hortaliza, ingresados al país sin la documentación respaldatoria.

El procedimiento se desarrolló en la madrugada de ayer y estuvo a cargo de personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), con el apoyo de la Policía Nacional.

Según informó la DNIT, las cajas de cartón y madera se encontraban dentro de un local, sin etiquetado de importación ni documentos que avalaran la circulación de las mismas dentro del país, por lo que se presume son de contrabando. Las mercaderías fueron enviadas al depósito de la DNIT- Gical, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.

Costo. Actualmente, el costo del tomate nacional se encuentra en alza, debido a la menor oferta con que se cuenta. Sin embargo, aún no está permitido la importación del producto desde otros países, lo que aparentemente incentiva el contrabando, según denuncian productores.

De acuerdo con la tabla del MAG, una caja de 20 kilos de tomate local tiene un costo promedio de G. 146.000.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.