Una licitación de Petropar para contratar el servicio de limpieza de tanques, retiro de residuos y deposición final aparece con sospechas de presunto direccionamiento a favor de una empresa en especial. La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) había anulado la primera adjudicación, pero la empresa estatal insistió en la segunda vuelta en adjudicar a la misma empresa, sin tener en cuenta las exigencias del ente.
En este caso, se trata de la adjudicación del citado servicio a la empresa Disab Sudamericana SA. El monto de adjudicación está dividido en dos lotes, uno para disposición de residuos sólidos por G. 43.100.000 y otro para la limpieza de tanques por un monto de 371.320.000 guaraníes.
Contrataciones había anulado la primera adjudicación que se concretó a fines del año pasado, luego de dar curso a la protesta hecha por la firma unipersonal Distribuidora Servifluvial, de Isidro Rubén Gill Rojas. Este denunció un procedimiento irregular por parte del comité de evaluación de Petropar para adjudicar a Disab.
Luego del análisis de los documentos y argumentos de las partes, la DNCP anuló la adjudicación y resolvió que la estatal vuelva a evaluar las ofertas.
IGUAL. Según el expediente del procedimiento de protesta ante la DNCP, la irregularidad central gira en torno a que no está legalmente establecida la representación de Disab por parte de Hugo Sosa en esta licitación.
Un tiempo después Petropar volvió a adjudicar a la misma empresa, hecho que de nuevo fue motivo de protesta por parte de Gill Rojas, quien aportó documentación alegando que Contrataciones había establecido que se haga de nuevo una evaluación de las ofertas. Sin embargo, subraya que el comité de Petropar “no hizo ninguna evaluación, sino meramente agregar de manera grosera el dictamen de la Dirección Jurídica que la propia DNCP ha evidenciado de equivocado (en alusión a que Sosa no tenía la potestad para representar a la adjudicada Disab)”.
En otra parte, el expediente señala que Petropar, en respuesta a Contrataciones, alegó que el señor Sosa se encontraba plenamente autorizado para representar a la empresa en cuestión, según la documentación pertinente.
Sin embargo, la DNCP entendió que en las documentaciones observadas no hay protocolización de escritura de autorización concedida por Disab para que Sosa lo represente en la presentación de la oferta.
La resolución 2617/18, del 18 de julio pasado de Contrataciones, anuló de nuevo la adjudicación de Petropar a favor de Disab Sudamericana. Asimismo, ordena que se retrotraiga al proceso de evaluación de las ofertas. También intima a la convocante a comunicar a la DNCP el resultado de la evaluación en el plazo de 20 días corridos.