“La democracia se construye con diálogo, respetando a quien piensa distinto y nunca con violencia y eso ojalá todos quienes reivindican este día lo entendieran”, declaró Boric a periodistas, en un video publicado en su cuenta en Twitter.
“Porque si queremos salir adelante, que no me cabe ninguna duda es la voluntad de la gran y abrumadora mayoría de los chilenos, de volver a encontrarnos, tiene que ser en paz y sin violencia. Y eso es lo que nosotros vamos a hacer desde el gobierno”, agregó.
Cientos de personas participaron en una marcha en la capital chilena para honrar a las víctimas del régimen militar de Pinochet (1973-1990).
Durante el recorrido, desde el palacio presidencial de La Moneda, en el Centro, hasta el Memorial a los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos, en el Cementerio General capitalino, grupos aislados de encapuchados se enfrentaron con agentes de la Policía antidisturbios.
SAQUEOS. Además se produjeron saqueos a locales comerciales, lanzamientos de cócteles molotov y el incendio de un vehículo municipal, que la policía reprimió con carros lanza-agua y gases lacrimógenos.
Los disturbios prosiguieron entre las tumbas en el Cementerio, mientras los homenajes a las víctimas de la dictadura continuaban entre gases lacrimógenos. Boric anunció ayer la puesta en marcha del plan de búsqueda de detenidos desaparecidos durante la dictadura. AFP