14 jul. 2025

Dispondrán oficinas de Registro Civil en algunas sedes consulares de Paraguay

26256448

Convenio. El canciller suscribiendo el acuerdo con el MJ.

gentileza

A fin de facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura, se dispondrá de oficinas del Registro Civil inicialmente en algunos consulados para ir aumentado progresivamente a otras sedes consulares.

Con ese objetivo, ayer, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el ministro de Justicia, Ángel Barchini, suscribieron un acuerdo en sede de la Cancillería.

Comenzaron con tres consulados en la Argentina, donde la comunidad de paraguayo es amplia. El canciller manifestó que este acuerdo permitirá la apertura de oficinas del Registro Civil paraguayo para prestar atención a los connacionales en la República Argentina.

Explicó que se irá ampliando la modalidad a los consulados paraguayos en el Brasil. Luego a España y a los Estados Unidos. “Esto es apenas la base inicial de ese proceso, en días más vamos a estar inaugurando estas oficinas en los distintos consulados de la República del Paraguay en el exterior”, anunció.

El ministro Barchini, a su vez, indicó que se está cumpliendo la tarea de acercar el Estado paraguayo a disposición de todos los compatriotas, en este caso a los que están en el extranjero.

El acuerdo establece que la Dirección General del Registro del Estado Civil proveerá el servicio para que el connacional residente en el extranjero acceda a su documento al mismo costo que los establecidos en territorio nacional.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General Asuntos Consulares, se compromete a aportar la infraestructura, los insumos de oficina, los equipos informáticos y la conexión a internet necesarios para el cumplimiento del convenio.

Más contenido de esta sección
El presidente de España, Pedro Sánchez, estará en Paraguay el 23 de julio, como anexo de su venida a Chile. En tanto que el jefe de Estado de Taiwán, Lai Ching-te, visitará Asunción en agosto.
El Comando Nacional de Honor Colorado dio la bienvenida a los ex abdistas Cachito y Felipe Salomón, además del diputado Juanma Añazco. Ambos movimientos se rearman para las elecciones municipales.
Como una forma de combatir la corrupción en la Función Pública, se presentó este lunes un proyecto de ley que prevé aumentar la pena de 10 a 15 años de cárcel para aquellos funcionarios que cometan hechos punibles de enriquecimiento ilícito; de hasta 25 años para hechos graves de lesión de confianza; de 10 a 20 años para exacción, y de 10 a 15 años para asociación criminal.
En una reunión con el contralor Camilo Benítez, se exigió la intervención del Viceministerio del Transporte ante la falta de respuesta al mejoramiento del sector con el agravante del anuncio de un paro de transportistas que dejará sin servicio a la mayoría de la población.
El proyecto, impulsado por el cartista Édgar Olmedo, busca restablecer el sistema de horario estacional en Paraguay, mediante la derogación de la ley del horario único permanente que entró en vigencia desde este año.