03 nov. 2025

Disney enfrenta críticas por estereotipos de su primer personaje abiertamente gay

Disney enfrenta críticas debido a un reporte de que su primer personaje abiertamente homosexual en una película, interpretado por el comediante Jack Whitehall, será “tremendamente amanerado” y “muy afeminado”.

Jack Whitehall 1.jpg

Jack Whitehall actuará en Jungle Cruise, un filme de Disney de aventuras ambientado en el Siglo XIX.

w3livenews.com

Activistas por los derechos de la comunidad LGBT dijeron que la compañía corre el riesgo de arruinar un momento decisivo al “apelar a estereotipos negativos y prejuicios sobre las personas homosexuales” en Jungle Cruise, un filme de aventuras ambientado en el Siglo XIX.

Disney no ha confirmado el reporte del diario británico Sun y nadie de la compañía estuvo disponible para realizar comentarios.

“Una audiencia cada vez más diversa quiere y espera verse y escucharse genuinamente reflejada”, dijo Giovanni Bienne, presidente del comité LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transgénero) del sindicato de actores británicos Equity.

El diario Sun dijo que Whitehall, quien es heterosexual, interpretaría a un hombre “afeminado” en la próxima película, protagonizada por Dwayne “La Roca” Johnson y Emily Blunt.

La industria cinematográfica ha enfrentado crecientes llamados para reflejar una mayor diversidad de personajes en pantalla y los reportes sobre el personaje de Whitehall motivaron críticas en las redes sociales.

“En el mejor de los casos, estos estereotipos están desgastados y en el peor son dañinos y homofóbicos”, dijo Callum Jackson, de 25 años, quien criticó la decisión en Twitter.

“Tener representaciones exageradas y parciales de cualquier comunidad, obliga a los miembros de esa comunidad a actuar, pensar y sentirse de cierta forma (...) eso lleva a problemas de autoaceptación y a sentirse apartado de la comunidad”, dijo a la Fundación Thomson Reuters.

Otros también expresaron su decepción debido a que se escogió a un actor heterosexual para el papel.

La comunidad LGBT ha criticado la práctica de escoger a actores heterosexuales para interpretar a personajes gay o transgénero, algo que algunos comparan a la época en que actores blancos se maquillaban la cara de negro para presentar una caricatura de personajes afroamericanos.

“Daríamos la bienvenida a una decisión de Disney de contratar a un actor gay para interpretar ese rol”, dijo un portavoz del sindicato de medios e industria del entretenimiento británico Bectu.

La cantidad de personajes LGBT en grandes películas ha disminuido en los últimos años, según el grupo de activistas a favor de los derechos de la comunidad gay y transgénero GLAAD. Las cifras muestran sólo 14 de 109 filmes de los siete grandes estudios de cine incluyeron personajes LGBT en 2017.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.