26 oct. 2025

Diseñan un dispositivo para poder hablar sin tener que usar las cuerdas vocales

Recuperar el habla sin necesidad de que funcionen las cuerdas vocales es el objetivo de un parche diseñado por un equipo de investigadores estadounidenses, el cual cambia de forma según se mueven los músculos asociados al habla, y está asistido por un algoritmo de aprendizaje automático.

Hablar.jpg

Recuperar el habla sin necesidad de que funcionen las cuerdas vocales es el objetivo de un parche diseñado por un equipo de investigadores

Foto: Pixabay

Los detalles del dispositivo, que tiene una precisión del 95,6%, se publican en Nature Communications y los autores sugieren que, si se sigue desarrollando, podría ayudar a algunos pacientes con trastornos de voz a comunicarse con eficacia.

A lo largo de la vida, aproximadamente un 30% de la población general sufre al menos un trastorno de la voz que puede dificultar su comunicación, de ahí que el equipo decidiera estudiar un dispositivo médico portátil y no invasivo capaz de ayudar con ese problema.

El equipo, encabezado por Jun Chen de la Universidad de California en Los Ángeles (EE.UU), diseñó un parche magnetoelástico blando que se adhiere a la garganta y cambia de forma a medida que se mueven los músculos de la garganta asociados al habla, sin necesidad de que funcionen las cuerdas vocales.

Puede leer: Las palabras del año en el mundo: De las alucinaciones de la IA a la codinflación

El parche no solo detecta los movimientos musculares específicos, sino que también genera energía, lo que permite que el dispositivo se autoalimente, señala Nature Communications.

Los movimientos musculares se convierten en señales eléctricas y son procesados por un algoritmo de aprendizaje automático entrenado para reconocer palabras y traducirlas en señales vocales.

Los autores demostraron el uso de este parche en ocho participantes sin trastornos de la voz a los que se pidió que pronunciaran y susurraran palabras y frases, como “Feliz Navidad” o “Te quiero”, mientras estaban de pie, caminaban y corrían.

Tras nuevas pruebas en pacientes, el dispositivo puede ofrecer una solución práctica para las personas con trastornos de la voz y contribuir a mejorar su calidad de vida en general.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.