18 nov. 2025

Diseñan en China avión ultrarrápido que unirá Pekín y Nueva York en 2 horas

Un equipo de científicos chinos diseñó un innovador avión ultrarrápido que podría conectar Pekín y Nueva York en dos horas y transportar docenas de personas y toneladas de cargamento, ya que el aparato viajaría a más de 6.000 kilómetros por hora.

Avión.PNG

Foto: http://www.scmp.com

EFE

“Llevará solo un par de horas viajar de Pekín a Nueva York a una velocidad hipersónica”, explicó el equipo liderado por Cui Kai de la Academia de Ciencias de China en un artículo científico reproducido hoy por el diario independiente South China Morning Post.

En la actualidad, un avión de pasajeros tarda aproximadamente 14 horas para recorrer los 11.000 kilómetros que separan ambas ciudades.

Bautizado como I-plane, se trata de un diseño biplano, similar a los utilizados durante la Primera Guerra Mundial, con el objetivo de que pueda manejar una carga significativamente más pesada que otros vehículos hipersónicos que tienen una forma aerodinámica y alas delta, precisaron los investigadores.

El equipo de científicos probó el aparato, en versión reducida, en un túnel de viento que también se utilizó para realizar evaluaciones aerodinámicas de los últimos prototipos de armas hipersónicas en China.

La prueba consistió en lanzarlo a una velocidad siete veces superior a la del sonido -1.235 kilómetros por hora- y, “sorprendentemente”, comprobaron que funcionaba correctamente.

Países como China y Estados Unidos están desarrollando armas hipersónicas, así como vehículos hipersónicos que les permitirían penetrar con cierta facilidad en el sistema de defensa antimisiles de otro país.

Los vehículos hipersónicos en los que se trabaja actualmente se encuentran en una etapa experimental ante los grandes desafíos tecnológicos que existen y, de momento, ninguno de ellos puede transportar pasajeros

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.