03 oct. 2023

Director de la PMT asume que manejó en estado de ebriedad

Juan Villalba Pmt estado de ebriedad_41849579.jfif

En medio de los constantes posteos del nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, Juan Villalba, como escraches a infractores y su constante llamado a la ciudadanía a respetar las normativas en la vía pública, ayer se viralizó el documento de la Patrulla Caminera en la que se evidencia que el encargado de tránsito también cometió una falta grave, ya que manejó en estado de ebriedad.

En el registro figura que dio positivo al alcotest con la graduación de 0,687 mg/L, el 19 de febrero. Esta falta significó una multa administrativa de G. 1.961.780. El director capitalino condujo en estado de ebriedad desde el Departamento de Paraguarí.

En lo que respecta al Ministerio Público, recién en la fecha 16 de marzo se procedió a la citación para que Villalba comparezca en la sede de la Fiscalía de Paraguarí para prestar declaración indagatoria, en el marco de la causa caratulada como: “Supuesto hecho punible de exposición al peligro del tránsito terrestre”.

Villalba deberá presentarse el próximo 23 de marzo, a las 10:00, con un abogado defensor.

Descargo. El alto funcionario municipal confirmó que manejó en estado etílico desde Paraguarí y se excusó que volvió por cuestiones familiares.

“Fui a una cena en Paraguarí, iba a quedar a dormir ahí, pero en la madrugada me llamaron porque me avisaron que mi hija de seis meses estaba con fiebre. Y bueno, me agarró un retén de la Patrulla Caminera en el trayecto, di positivo, pagué la multa administrativa y nos retiramos”, expuso.

El director de PMT alegó que ya presentó a la Fiscalía el pedido de criterio de oportunidad, ofreció una donación a la entidad que la institución disponga.

“En vista de que la graduación ya es perseguible penalmente, me avisaron que iban a remitir a la Fiscalía, entonces yo ya me adelanté para presentar el criterio de oportunidad. Estoy esperando a que me digan dónde donar”, argumentó.

Villalba asumió como director de la Policía de Tránsito desde el 1 de marzo.

En este tiempo comenzó a marcar presencia en las calles y en las redes sociales asegurando que no habrá perdón para los infractores.

Constantemente genera polémica con sus posteos de escraches, generando todo tipo de reacción por parte de los conductores.

Antecedente. Villalba estuvo a cargo de la Dirección de Mercados Zonales, donde tampoco pasó desapercibido. En varias ocasiones no supo controlar sus emociones y perdió los estribos. Gritos, insultos y hasta golpes forman parte de su historial con los permisionarios, principalmente del Mercado N° 4.

Más contenido de esta sección
Aunque el fiscal general del Estado ha declarado que “no detecta” hecho punible en el caso de la denominada ocupación vip y hace responsable a la Justicia para intervenir en el escandaloso tema, debemos reclamar que los hechos constituyen una directa confrontación al mismo estado de derecho, modelo por el que optamos como República en la misma Constitución Nacional. Todos los paraguayos como integrantes de la sociedad estamos sujetos a las leyes y por tanto a su cumplimiento. Privilegios e impunidad están fuera de la ley.
En los próximos años se vienen importantes vencimientos de la deuda que se agregan al pago de los servicios de las mismas. Dado que no existen planes gubernamentales de recaudar más para pagar los compromisos contraídos, no les quedará otra opción a las autoridades económicas que refinanciar, es decir, contratar más deuda. Además de considerar la vulnerabilidad que ya presentan nuestras finanzas públicas, es necesario tener en cuenta el contexto internacional así como las decisiones de política monetaria que se tomen en ese país.
El Parlamento tiene una responsabilidad fundamental en el Presupuesto público, principal instrumento de política fiscal. No puede ni debe diseñar políticas por la vía presupuestaria ni aumentar los gastos sin considerar los ingresos para solventarlos. Cualquiera de estas acciones distorsiona el Presupuesto, haciéndolo deficitario e ineficaz. Debe ejercer sus competencias de manera responsable y racional, superando su tradicional rol prebendario, influido por el tráfico de influencias e impregnado de conflictos de intereses para tomar decisiones.
La actual situación del imputado senador colorado Erico Galeano es una vergonzosa exhibición de la impunidad que ya es casi nuestra marca país. Imputado por supuesto lavado de dinero y asociación criminal en el marco del operativo A Ultranza, el político cartista, tras varias exitosas chicanas judiciales, logró que un juez lo beneficie con la prisión domiciliaria, y que incluso pueda acudir a las sesiones del Congreso. Estos son los privilegios que ostenta nuestra clase política, pues incluso por menos un ciudadano común ya estaría en el penal de Tacumbú.
Zenaida Delgado, flamante cartista, defiende la posición de suprimir la palabra género en una ley que declara emergencia social ante la violencia contra las mujeres.
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. El Estado debe preocuparse del bienestar de la población, considerando la relación que existe entre la mente y la conducta social. La crisis económica, falta de empleo, la inseguridad pero también la falta de oportunidades para acceder a productos culturales y la falta de espacios públicos de recreación inciden en el humor social y afectan la salud sicosocial.