03 sept. 2025

Diputados rechazan pedidos de informes

La Cámara de Diputados ayer rechazó de plano varios proyectos de resolución que buscaban conocer licitaciones y compras por partes de la Itaipú Binacional, al igual que proyectos que pedían informes al Banco Central del Paraguay y la Superintendencia de bancos.

En el estadio de sobre tablas, el cartismo impuso una mayoría para rechazar un proyecto de resolución que solicitaba a la Itaipú informe sobre compra de ambulancias. Asimismo, pedía el desglose de cómo utilizó la Entidad los fondos sociales.

En este punto, la diputada Rocío Abed, se sintió aludida porque se pedía rendir cuentas a su pareja, el director de Itaipú, Justo Zacarías. Además de acusar al diputado Mauricio Espínola y al gobierno que integró “como el más corrupto”, no tuvo mejor manera de pedir el rechazo del pedido de informe instando a control a poner un vídeo en que se repetía la frase “me importa un culo”.

En otro pedido, respecto a instar al Ministerio Público a que abra una investigación al presidente Santiago Peña por presuntamente incurrir en conflicto de intereses, solicitado por el diputado Billy Vaesken, la bancada cartista también optó por rechazar de plano. Para el proyectista es importante que la justicia dilucide si hay responsabilidad o no de parte del presidente.

Más contenido de esta sección
Un asunceno acudió a pagar impuestos a la Comuna capitalina y lo enviaron con una abogada externa, quien le cobró 10% de la deuda. Tras pago total, hasta hoy no accedió a la causa judicial.
VÍCTIMAS. Grupos criminales transnacionales armados tienen en la mira a empresarios agrícolas.
ESTADÍSTICAS. Existen 12 casos, entre robos consumados y tentativas desde 2021 hasta 2025.
La legisladora se opuso a la denominación del puente que une Minga Guazú con Hernandarias con el nombre de un pariente del jerarca stronista, en este caso el sacerdote salesiano Guido Coronel Noce, propulsor de la creación de esta comunidad. La concejala Fabiana Barreto propuso esta iniciativa a la Junta Municipal, tras los dichos de la legisladora hacia la memoria de Coronel.
El proyecto de ley volvió a ser postergado por falta de cuórum. En caso de aprobarse los cambios del Senado pasará al Ejecutivo, pero los diputados se ratifican en su versión. Volverá al Senado para un cuarto y último trámite legislativo.
Los senadores de Honor Colorado presentaron un nuevo proyecto para modificar el reglamento de la Cámara Alta, con lo que buscan asegurar la reelección de Bachi Núñez para el último año del periodo, que es el 2028. Afirman que solo quieren evitar la incertidumbre.