09 ago. 2025

Diputados optan por nuevos cargos y facilitan renovación en Cámara Baja

Pese a que muchos parlamentarios en el Congreso buscarán el rekutu, en Diputados resalta el hecho de que varios de ellos se candidatarán a otros cargos, principalmente para la Cámara Alta.

Al menos una veintena de actuales legisladores integrantes de la Cámara Baja decidieron inscribir sus respectivas candidaturas a diferentes cargos electivos para el próximo periodo y ya se encuentran enfocados en sus respectivas campañas electorales de cara al 2023.

Este hecho, sin embargo, abre la posibilidad de que en la Cámara de Diputados –conocida como la “cámara de la vergüenza”– se adentren para el próximo periodo varias figuras nuevas o nuevos nombres. En los últimos años, la Cámara Baja fue epicentro de hechos bochornosos, debates sinsentido, insultos y agresiones y un escenario donde se anteponen intereses partidarios entre legisladores que incluso pocas personas conocen, debido a su nulo aporte en materia legislativa u oratoria.

Si bien otra gran mayoría buscará el rekutu y volver a sus escaños, otro gran porcentaje utilizó la diputación como un trampolín político. Muchos de ellos optaron por la senaduría, algunos por la gobernación, y otros más optimistas por la vicepresidencia y la presidencia de la República.

Los principales movimientos de la Asociación Nacional Republicana (ANR) fueron los primeros que presentaron a sus precandidatos para la Cámara Baja, dos meses antes del plazo, y en su nómina hay varios que buscan hacer el rekutú, como también otros que ya no se presentarán para el próximo periodo legislativo buscando nuevos aires.

Cartismo. Este es el caso del titular de la ANR, Pedro Alliana, quien aceptó ser la dupla presidencial de Santiago Peña, el candidato oficial del movimiento Honor Colorado (HC) para el 2023.

Honor Colorado hizo lo propio con el diputado Erico Galeano, uno de sus principales protegidos, vinculado a supuestos esquemas de tráfico de droga y lavado de dinero, a los efectos de hacerlo escalar a la Cámara Alta, al igual que Del Pilar Medina, Cristina Villalba, Derlis Maidana y Hernán Núñez, todos diputados.

Asimismo, el líder de bancada en la Cámara Baja y principal defensor de Horacio Cartes, el cuestionado Basilio Bachi Núñez, buscará ocupar un escaño como senador para el próximo periodo y se encuentra ubicado en el tercer lugar de la lista.

En tanto, los cartistas que intentarán volver a Diputados son: Walter Harms, quien irá por su tercer periodo legis-lativo, Rocío Abed y Raúl Latorre.

El cartismo optó por la figura de Tadeo Rojas para la gobernación de Central y de Pastor Soria para la gobernación de San Pedro.

OFICIALISMO. En carpas del oficialismo, el diputado Miguel Cuevas, imputado por enriquecimiento ilícito y declaración falsa; el diputado Hugo Ramírez, el ex intendente de Asunción Arnaldo Samaniego y Colym Soroka son los legisladores que buscarán escalar al Senado.

En tanto, el diputado Éver Noguera, imputado por la Fiscalía y hasta el momento sin desafuero, fue presentado como precandidato a gobernador de Guairá.

PLRA. En cuanto al principal partido de oposición, los diputados llanistas Édgar Ortiz, Enrique Mineur y Sergio Rojas pugnarán para ser senadores y quienes pretenden volver a pugnar por seguir un periodo más en sus cargos son Jorge Ávalos Mariño, María de las Nieve López, Carlos Noguera, Andrés Rojas Feris, Marcelo Salinas, Carlos Silva y Roya Torres.

Una resta valiosa para la Cámara de Diputados será sin duda la de Celeste Amarilla, quien pugnará por un escaño en la Cámara Alta.

OPOSICIÓN. En cuanto a la oposición, el Partido Patria Querida (PPQ) puso como candidato presidencial al diputado Sebastián Villarejo, quien también es presidente de su partido. Villarejo hará dupla con Patricia Dos Santos. Los que sí continuarán y lucharán para seguir el próximo periodo son Rocío Vallejo y Sebastián García.

La polémica y frontal diputada Kattya González, del PEN, buscará ser senadora para el próximo periodo legis-lativo, al igual que Norma Camacho.