Los legisladores apuran el tratamiento de los temas debido a que la próxima semana estarán abocados al último tramo de la campaña electoral de cara a las elecciones internas y luego ya estarán de receso, por lo que el tratamiento de los puntos ya será postergado hasta marzo del año que viene.
La primera sesión de hoy será a las 11:00 y es para tratar el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación 2023 (PGN 2023).
Luego harán la segunda sesión extraordinaria en la que serán analizados 25 puntos.
Esta segunda convocatoria es para evitar la sesión del miércoles, víspera del feriado por Caacupé.
Entre los puntos a ser analizados se halla la designación de 12 diputados titulares y seis suplentes, para integrar la Comisión Permanente del Congreso, quienes son los que estarán activos mientras dure el receso.
Además, se incluyó el proyecto que prevé la extensión del horario de votación en las internas simultáneas del 18 de diciembre del corriente año. Esta iniciativa cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores. Se aguarda una definición, ya que estamos en puertas de las internas.
Casi todos los sectores manifestaron en los últimos días que están en contra de esta iniciativa y se aguarda una definición para la organización de los comicios.
Igualmente, serán analizados el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de criptoactivos, los pedidos de interpelación al presidente del Indi, Omar Pico; de Copaco, Sante Enrico Piero Vallese Verdolini; y el titular del Instituto Nacional de Estadística Iván Ojeda.