04 dic. 2023

Diputados aprobarán el desafuero de Galeano y pedirán que no vaya preso

La bancada de HC se reunirá hoy para emitir un comunicado de respaldo al pedido de desafuero de Erico Galeano. Algunos diputados pedirán que se indique que el legislador no vaya preso.

La bancada de Honor Colorado en la Cámara Baja se reunirá hoy, a las 09:30, para emitir una postura en relación con el pedido de desafuero del diputado Erico Galeano.

Según fuentes de la Cámara Baja, la bancada seguirá la misma línea del presidente electo Santiago Peña, quien solicitó que el legislador se someta a la justicia. Por lo tanto, se aprobará el pedido de desafuero en la sesión de mañana.

No obstante, en el comunicado que se dará a conocer, se haría constar la salvedad de aplicar “in totum” el artículo 191 de la Constitución Nacional, para evitar que Galeano vaya a la cárcel y pueda ejercer el cargo de senador en el próximo periodo.

“Ningún senador o diputado podrá ser detenido, desde el día de su elección hasta el cese de sus funciones, salvo que fuera hallado en flagrante delito que merezca pena corporal”, señala el artículo 191 que algunos diputados pedirán que se haga constar en el comunicado de la bancada cartista.

Opiniones. El diputado Walter Harms dijo que aprecia mucho a su colega Galeano y adelantó que aprobará el pedido de desafuero. Indicó que todo legislador que cuente con un proceso judicial por cuestiones que no tengan que ver con su posición como legislador debe someterse a la Justicia.

Harms relató que en la reunión del viernes pasado realizada en la casa de Galeano, se estableció una hoja de ruta para buscar acuerdos en el Poder Legislativo y coincidió con la imputación.

En el mismo sentido, el diputado y senador electo Derlis Maidana dijo que respalda el comunicado de Santiago Peña y, por lo tanto, acompañará el pedido de desafuero contra su colega.

El diputado de Fuerza Republicana, Ángel Paniagua, dijo que va a aprobar el desafuero. “De hecho se tiene que dar el visto bueno al pedido de desafuero. El pedido de un juez, de una instancia tan fundamental, se tiene que dar y no se puede desacatar”, precisó.

En cuanto al grado de afectación a la imagen de la ANR sostuvo que “hubo cosas peores que no afectaron a la ANR” y citó el caso de Horacio Cartes, quien fue sancionado y de igual forma ganó las elecciones para ser titular de la ANR.

“Yo apoyo el comunicado del presidente electo. El pedido de desafuero se trataría en la sesión”. Derlis Maidana, diputado de HC.

“Hubo cosas peores que esta que no afectaron a la ANR. Cartes fue declarado corrupto y ganó las elecciones”. Ángel Paniagua, diputado de FR.

Apuran el tratamiento del desafuero en comisiones

Hoy, en la Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados, será analizado el pedido de desafuero que solicitó el juez Gustavo Amarilla, de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado, para el diputado Erico Galeano.

La diputada Rocío Vallejo, quien preside la comisión, indicó que la reunión se hará a las 9:00. La legisladora también se mostró a favor de aprobar el desafuero en conversación con 1080 AM.

“Corresponde el desafuero. Sobre él pesan elementos de sospechas de un hecho punible, por eso fue imputado. Esto no es una persecución política”, señaló la diputada de Patria Querida.

“Esperamos que los colegas entiendan que acá no estamos para proteger a nadie. Él es un ciudadano sobre quien pesan elementos de sospechas”, indicó Vallejo

La legisladora espera que esto se entienda y no se plantee ningún tipo de dilación, que se quiera posponer o dejar para después del 30 de junio, fecha en la que jurarán los congresistas.

“Tenemos que dar señales claras de que no existen diferencias”, precisó.

Luego de que esta comisión dictamine a favor del desafuero, el tema será puesto en el orden del día de la sesión de mañana y todo indica que los legisladores de todas las bancadas darán su visto bueno. Para el tratamiento del tema es factible convocar a una sesión extraordinaria, en medio de la ordinaria, sostuvo el diputado del PLRA Jorge Ávalos Mariño.

“El pleno puede tratar este pedido directamente, inclusive, como moción de privilegio”, consideró Ávalos Mariño. Para los opositores la aprobación o no del pedido de desafuero contra Erico Galeano será la demostración de si el presidente electo “tiene o no la lapicera”. Cabe señalar que Peña emitió un comunicado donde pide a Galeano que se someta a la justicia y eso dependerá de su pérdida de fueros.

El artículo 191 de la Constitución Nacional menciona que por mayoría de dos tercios se resolverá si se da lugar o no al desafuero, para ser sometido a proceso.

Imputación. Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak formularon la imputación contra el diputado cartista por presunto lavado de dinero y asociación criminal, y pidieron como medida cautelar la inhibición de enajenar y gravar bienes. Asimismo, solicitaron el bloqueo de todas las cuentas del parlamentario.

También se pidió el secuestro de una aeronave marca Beech, la cual habría sido utilizada como medio de transporte por integrantes de una supuesta banda criminal dedicada al tráfico de drogas.

La Fiscalía tiene indicios de que el diputado colorado Galeano estaría vinculado al caso A Ultranza Py, luego de un allanamiento realizado en la ciudad de Altos, donde se encontró una boleta de la ANDE a nombre del diputado y recientemente electo como senador del Partido Colorado.

“Corresponde el desafuero. Sobre Galeano pesan elementos de sospechas de un hecho punible, por eso fue imputado”. Rocío Vallejo, diputada.

Más contenido de esta sección
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.