11 jul. 2025

Diputados analiza descuento o dejar impune a raboneros

28708611

Sin justificación. Mayoría de diputados faltaron a sesión, pese a que solo son cuatro al mes.

GENTILEZA

La Cámara de Diputados deberá analizar la situación de los diputados raboneros a quienes, de acuerdo con las manifestaciones de las autoridades que condujeron la última sesión extraordinaria de la Cámara Baja, que quedó sin cuórum, se les debe aplicar descuento de acuerdo con el reglamento.

La Cámara está autorizada –de comprobarse la ausencia injustificada de los 44 legisladores– a descontar de la dieta de cada uno.

Hoy la mesa directiva debe reunirse a las 11:00, comandada por Raúl Latorre, y está obligada a tomar una posición o dar la espalda a la ciudadanía que espera responsabilidad de sus autoridades. El desvergonzado vacío que hicieron la mayoría de los legisladores, algunos de los cuales prefirieron el mitin político o simplemente faltaron por el frío, así lo amerita. La pasada sesión se hicieron dos intentos de reunir una mayoría ajustada para que se realice la sesión. En la primera, convocada para las 9:00, como en reiteradas ocasiones, no hubo cuórum. El agravante fue el resultado de la segunda convocatoria, que solo terminó con la asistencia de 36 diputados en sala que impidió seguir y no se desarrolló un solo punto del orden del día.

En la referida sesión, el presidente en ejercicio, Carlos Arrechea, tras levantar la sesión lamentó lo sucedido y admitió que daña la imagen de la Cámara y que se tomarían las medidas pertinentes.

El primero en reaccionar fue el diputado Daniel Centurión, quien fustigó contra sus colegas “irresponsables” y solicitó el descuento correspondiente a los “raboneros”.

Un total de 19 puntos del orden del día quedaron en suspenso hasta la próxima sesión, ya que no pudieron lograr la presencia de 41 legisladores.

PROTECCIÓN. No existe ningún obstáculo legal, es más el reglamento y el abuso en sí de ciertos legisladores habilita al descuento; no obstante, en estos casos, la mayoría integrada por Honor Colorado ha dado muestras de protegerse corporativamente cuando existen estos abusos.

COSTOSO. La Cámara de Diputados –y el Legislativo en general– es uno de los más costosos de toda Latinoamérica. La dieta de cada diputado es de G. 29.606.840, sin contar sus gastos de representación. De acuerdo con el reglamento si hubiere descuento se debe aplicar en la dieta. Allí entrará a tallar el criterio. Lo más beneficioso para los raboneros sería el descuento de un día, aunque en puridad solo tienen la obligación de asistir a sesiones las cuales suman cuatro al mes. Entonces, un criterio justo sería que el descuento sea sobre el 25% del total asignado.

Convocan a autoridades del IPS y de Transporte Las autoridades de la Cámara Baja convocaron a una reunión con la mesa directiva de la Cámara, al titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, con el objetivo de indagar sobre la situación de la institución previsional. También está convocado el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández. De acuerdo con el diputado Hugo Meza, el objetivo de la plana mayor de Diputados es conocer de boca de las propias autoridades sobre el manejo de los fondos jubilatorios y también abordar las carencias recurrentes del programa de salud, que a diario los asegurados denuncian. La ocasión además serviría para abordar eventuales reformas que puedan afectar a los jubilados. Entre las cuestiones inmediatas, como el anuncio de la implementación de un examen médico admisional para nuevos asegurados. TRANSPORTE. Con el viceministro de la cartera se pretende abordar la posibilidad de consensuar proyectos que tienen que ver con el transporte público, tanto los que son de iniciativa del Ejecutivo como el del Legislativo, apuntaron.

Más contenido de esta sección
El canciller taiwanés anunció las tratativas para la importación de la carne de pollo paraguaya. Además, divulgó el aumento de la cooperación en tecnología como la IA y servicios de aplicaciones digitales.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue notificado que la medida cautelar que suspendía la compra de máquinas de votar fue revocada. Con esto, el máximo organismo electoral tiene luz verde y ya no tiene impedimentos para continuar con el proceso licitatorio.
Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.