02 nov. 2025

Diputados acepta veto a ley de expropiación de Marina Cué

La Cámara de Diputados aceptó el veto del Poder Ejecutivo a la ley que expropia a favor de los campesinos las tierras de Marina Cué en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

Masacre.  Campesinos  tienen una larga lucha en las tierras en Marina Cué en Canindeyú.

Masacre. Campesinos tienen una larga lucha en las tierras en Marina Cué en Canindeyú.

Archivo Última Hora.

El pleno de la Cámara de Diputados votó por aceptar el veto del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a la expropiación de las tierras de Marina Cué, reclamadas por los campesinos.

La votación tuvo como resultado 24 a favor del veto, 16 por el rechazo y 5 abstenciones, con lo que el veto fue aceptado.

El presidente Mario Abdo Benítez, quien en principio estuvo a favor de este proyecto de ley, retrocedió y finalmente vetó totalmente el texto que pretendía la expropiación de las tierras de Marina Cué.

La decisión presidencial se inclinó ante la presión del gremio de la producción y otros grupos de poder económico que rechazaron la propuesta sancionada en el Congreso.

Relacionado: Ejecutivo ultima proyecto de expropiación de Marina Cué

En contrapartida, la titular del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Gail González, adelantó que desde el Ejecutivo plantarán un nuevo proyecto de ley que expropie 806 hectáreas en el área no boscosa de la Reserva Ybyrá. Por su parte, los ocupantes exigen que sean las 1.700 hectáreas.

Las tierras de Marina Cué fueron testigos de la masacre que hubo en el 2012 luego del enfrentamiento que terminó con la muerte de campesinos y policías. Este episodio le costó el cargo al ex presidente Fernando Lugo, sometido a juicio político.

Los campesinos se encuentran decepcionados tras vetarse el proyecto de transferencia de tierras. Aseguran que los pobladores temen que ante la falta de regularización de la tierra se pueda dar un nuevo desalojo.

Te puede interesar: Ejecutivo retrocede y veta expropiación de tierras en Marina Cué

Los campesinos creen que hay una mano negra detrás y que motivó a que el presidente de la República haya terminado vetando sin realizar ninguna consulta al sector. Sostienen que hay un conflicto jurídico y político a partir de lo ocurrido con el gobierno de Lugo.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.